Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Estudiantes de entrenador, en la puerta del Zurbarán. :: C. moreno
Sonia quiere ser 'míster'

Sonia quiere ser 'míster'

48 extremeños cursan el grado de FP de entrenador de fútbol

J. R. Alonso de la Torre

Martes, 28 de octubre 2014, 08:23

Sucedió en el minuto 59. La tele extremeña retransmitía el segundo partido de fútbol femenino de su historia. En ese minuto, la audiencia pegó un subidón espectacular. Intrigados, los directivos de la tele repasaron el partido y descubrieron la causa de aquel share desorbitado: en el minuto 59 había sido expulsada una jugadora y, enfadada, se había quitado su camiseta.

Practicar fútbol femenino sigue siendo una especie de apostolado para heroínas. Dos de esas mujeres inasequibles a ironías de machotes y a minutos 59 son Leticia (20 años) y Sonia (24). Las dos son extremeñas, de La Nava de Santiago y San Vicente de Alcántara respectivamente. Juegan en un equipo federado de fútbol en Badajoz y ayer lunes comenzaron en el IES Zurbarán el ciclo formativo de entrenador de fútbol. Llevan varios días respondiendo a la pregunta de por qué quieren hacerse entrenadoras y Sonia responde siempre lo mismo: «El fútbol es mi vida».

En la temporada 2001-2002, Carlos Alhinho cogió al C. D. Badajoz en la última posición de Segunda División. Consiguió siete victorias seguidas y renació la ilusión en la afición. Alhinho, que murió hace seis años al precipitarse por el hueco del ascensor de un hotel, era un entrenador muy particular: no tenía agente, era ingeniero y licenciado y protagonizó la primera película de su país, Cabo Verde, titulada 'Los flagelados del viento del Este'.

Decía Alhinho que el fútbol era como el periodismo: vales tu último artículo y vales tu último partido. También comparaba el balompié con el cine, al arte de la paciencia, mientras que el fútbol sería el arte de la urgencia: hay que presentar cada domingo la cuenta de resultados.

Sorprende que un trabajo tan estresante y desagradecido sea tan deseado. A las pruebas físicas, que capacitaban para acceder a las plazas del ciclo formativo de entrenador, se presentaron 250 aspirantes. 26 han entrado en el IES Zurbarán de Badajoz y 22 en el IES Al-Qazeres cacereño. Los alumnos son licenciados, egresados, titulados de FP y de Bachillerato y casi todos juegan al fútbol.

Durante la presentación oficial del curso en el IES Zurbarán, Urbano García, exjugador, entrenador y director de RTVE en Extremadura, lamentaba que a los entrenadores españoles no los dejen trabajar tranquilos por esa cultura de la inmediatez de la que hablaba Alhinho. La maldita cuenta de resultados. A cambio, la gratificante responsabilidad de manejar el alma de ciudades, pueblos, barrios y colegios, cuyo estado de ánimo colectivo recae sobre las espaldas del 'míster'.

«El fútbol es mi vida», confesaba Sonia. Y la vida de los jugadores del Montijo de Preferente, que entrenan hasta la una de la madrugada. El fútbol como pasión, como obsesión. En 1986, cuando Rafa Benítez entrenaba a los infantiles del Real Madrid y dirigía un gimnasio, llamó a Urbano García tras retransmitir este un Getafe-Plasencia. No lo conocía de nada, pero era quien mejor podía informarle de cómo sacaba de banda el lateral derecho del Getafe: ¿hacia delante o hacia atrás?

Se dice que el obseso Rafa Benítez tiene la mayor base de datos de futbolistas del mundo. También se dice que el futuro del fútbol está en las chicas, en Estados Unidos y en Asia. En las últimas películas americanas, cuando la pareja protagonista pasea por Central Park, detrás no salen jugadores practicando baloncesto o fútbol americano, sino futbolistas. Y en los seis mundiales femeninos USA no ha bajado nunca del tercer puesto.

Al cacereño Manolo no lo fichó el Real Madrid porque era muy enclenque y, tras ficharlo el Atlético, lo primero que hicieron fue ponerle un plan alimenticio. Y cuando el pacense Eusebio llegó al Atlético, enseguida le dieron un bocadillo de mortadela. Que los jugadores extremeños lleguen a los grandes equipos preparados, fuertes y bien nutridos queda en manos de esta promoción de 48 futuros entrenadores que empiezan esta semana su grado formativo en la enseñanza pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sonia quiere ser 'míster'