

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Viernes, 31 de octubre 2014, 07:24
El consejero de Salud, Luis Alfonso Hernández Carrón, lo denunció públicamente el pasado abril. Según dijo entonces, la Gerencia del Área de Salud Llerena-Zafra adjudicó verbalmente el servicio de mantenimiento del Hospital de Zafra sin que mediara contrato entre 2002 y 2011. En esa época era consejero de Sanidad Guillermo Fernández Vara, y desde 2007 María Jesús Mejuto.
El secretario general del Servicio Extremeño de Salud (SES), César Santos, lo denunció ante la Fiscalía de Badajoz en el mismo mes y ayer se dio a conocer un decreto de este órgano judicial según el cual se atiende la denuncia del SES y se remite a un juzgado de Zafra para que comience la instrucción.
Esta es la primera fase de un proceso judicial. Se pretender esclarecer los hechos denunciados por el SES, para saber si constituyen o no infracción penal.
Para llevar a cabo esta instrucción, y una vez se inicie la misma, la Fiscalía de Badajoz ha pedido que se tome declaración en calidad de imputado a Manuel Enrique Fernández Tardío. Fue gerente del Área de Salud Llerena-Zafra de 2003 a 2011, el periodo en el que se cometieron las presuntas irregularidades en la adjudicación del servicio de mantenimiento del Hospital de Zafra.
Además ha solicitado tanto a la Gerencia del Área de Salud Llerena-Zafra como a los servicios centrales de la asesoría jurídica del SES que remitan toda la documentación que tengan de los concursos en los que se adjudicó el citado servicio del Hospital de Zafra. También pide el pliego de condiciones de los contratos de mantenimiento de electromedicina y limpieza en el Hospital de Llerena. Según el decreto de la Fiscalía de Badajoz, «concertado entre la Gerencia del Área de Salud Llerena-Zafra y la empresa Sainforan S. L. en el año 2002, ampliados al Hospital de Zafra».
Fuentes de la adjudicataria matizaron ayer que en la actualidad la empresa se está ocupando, tras ganar el concurso del SES, del servicio de mantenimiento del Hospital de Zafra. Con anterioridad lo ha hecho del mantenimiento de electromedicina en ambos complejos, pero nunca de la limpieza en ninguno de ellos.
La Fiscalía quiere comprobar, no obstante, solicitando al juez la apertura de la instrucción, cómo se llevaron a cabo las adjudicaciones de estos servicios.
Según la denuncia del SES, el contrato de mantenimiento del Hospital de Zafra se hizo «sin tramitar expediente de contratación alguno», puesto que no consta en los archivos administrativos del Área de Salud Llerena-Zafra documento contractual que ampare la prestación de ese servicio desde el año 2002 hasta 2012, cuando ya con el PP en el Gobierno regional se procede a la licitación pública del mismo. Un concurso que ganó, cabe recordar, la misma empresa que lo venía realizando, Sainforan S. L.
César Santos dijo ayer, respecto al asunto que se va a investigar, que probablemente habrá más imputados, que lo único que había entre los responsables del Hospital de Zafra y la empresa fueron «acuerdos verbales entre las partes, que no tenían contenido ni sustento en la Ley de Contratos». La prestación de estos servicios de mantenimiento suponían en su conjunto un importe de 50.000 euros al mes, para un montante global de siete millones de euros entre 2003 y 2011.
«No he metido la mano»
«Siento una gran tristeza por verme involucrado en esta situación». Fueron las primeras palabras que ayer pronunció el exgerente del Área de Salud Llerena-Zafra tras conocer que la Fiscalía ha solicitado su imputación por un presunto delito de prevaricación administrativa. Hecho, por otro lado, del que se ha enterado por los medios de comunicación.
Manuel Enrique Fernández Tardío explicó ayer que la tristeza se debe a que el asunto que acaba de comenzar pondrá en entredicho su honradez y afectará a su familia y amigos.
«Con la que está cayendo, alguien tenía que pagar el pato, y me ha tocado a mí», afirma. Garantiza que «hay papeles» de la ampliación del contrato, «que se prorrogó a Zafra tras la apertura del hospital». Afirma que la adjudicataria cobró en esos años la mitad de lo que dice el SES y que a él se le puede imputar un error o déficit administrativo, «pero no haber metido la mano». «Nunca lo he hecho», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.