

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción noy.es
Jueves, 6 de noviembre 2014, 18:45
Las reacciones desde los partidos políticos extremeños a los 32 viajes que José Antonio Monago realizó a las islas Canarias durante año y medio en su época como senador no se han hecho esperar.
El secretario general del PP extremeño, Fernando Manzano , ha descartado que los frecuentes viajes a Canarias del presidente de la Junta de Extremadura fuesen por motivos privados.
Manzano ha dicho que Monago, como presidente del PP extremeño y senador, formaba parte de la dirección del grupo parlamentario del PP en el Senado. Esa dirección popular, asegura, "le solía asignar a cada miembro comunidades autónomas para trabajos relacionados con el grupo parlamentario y a Monago le asignaron Canarias y Andalucía, que tenían características muy similares a Extremadura".
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura, Miguel Cantero , ha incidido en la misma idea, y ha señalado que Monago realizó esos viajes durante su etapa como senador como encargado del Grupo Popular en la Cámara Alta "tanto de Andalucía como de Canarias" y, por lo tanto, para "hacer su trabajo".
"Si me dicen que los viajes eran a San Sebastián, pues a lo mejor tendríamos que plantearnos la duda, pero si era el encargado precisamente de esas dos comunidades, comprenderán ustedes que lo contrario sí que hubiese llamado la atención", ha añadido.
"Es decir, se le critica (a Monago como senador) por hacer su trabajo. Eso es lo que ha ocurrido en definitiva", ha recalcado el 'popular', quien ha insistido en que con las nuevas alusiones al tema "ahora se pretende criticar a quien en su momento lo único que estaba haciendo era su trabajo perfectamente como senador".
Estas explicaciones no están resultan satisfactorias para el Partido Socialista extremeño. Su portavoz, Isabel Gil Rosiña, ha reclamado saber la justificación de ese gasto y qué tipo de labor parlamentaria desarrolló Monago en el archipiélago.
Por otra parte, el portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda y Administraciones públicas del Senado y senador por Badajoz, Juan María Vázquez, también ha exigido detalles de la actividad que desarrolló en Canarias.
Vázquez ha asegurado que no se le ocurre "ninguna razón" que justifique tanto viaje de un senador extremeño a Canarias, "cuando ni los propios senadores canarios viajan tantas veces a su tierra". "Estamos ante un caso muy grave y sospechoso que exige luz y taquígrafos por parte de quienes dicen estar por la transparencia y contra la corrupción. No es la primera vez que vemos a un alto dirigente del PP indignarse contra la corrupción para después quedar en evidencia. Monago y Rajoy deben explicaciones ya", ha añadido.
También el coordinador de IU, Pedro Escobar, ha exigido al presidente Monago que aclare sus viajes a las islas ador y espera que los ciudadanos "castiguen" este comportamiento en las urnas. Ha asegurado que hasta mayo imagina que saldrán "más cosas" de este tipo de altos cargos políticos en la comunidad autónoma.
Además, Escobar ha manifestado que si eso ha ocurrido de manera inadecuada, si ha habido "un aprovechamiento personal de las ventajas que da ser diputado o senador", es algo que forma parte de la estructura política de este país y el Senado será el "primer interesado" en aclarar esos viajes y gastos.
En la misma línea, la formación regionalista Prex-Crex ha instado al Senado a que informe en detalle sobre los motivos de "todos y cada uno" de los viajes que el actual presidente extremeño efectuó a Canarias.
"Los ciudadanos tienen derecho a recibir todas las explicaciones pertinentes para alejar cualquier duda sobre el comportamiento del presidente extremeño".
De igual modo, Prex-Crex ha informado de que ha registrado este jueves en la Asamblea extremeña una pregunta a Monago para que valore noticias aparecidas en medios de comunicación relativas a sus viajes como miembro del Senado a Canarias.
El portavoz del Prex-Crex en la cámara autonómica, Damián Beneyto, ha señalado en general que "si alguien tiene que devolver un dinero que se ha gastado mal porque es dinero público, que lo devuelva", así como que "si tiene que aceptar una serie de compromisos, de decisiones políticas y marcharse a su casa, que se vaya".
Por su parte, el candidato de UPyD a la presidencia de Extremadura, José Francisco Sigüenza, ha asegurado que en el diario de sesiones del Senado no hay referencia alguna ni iniciativa sobre Canarias del presidente extremeño José Antonio Monago mientras fue senador.
En un comunicado, asegura que su formación ha revisado toda la actividad como senador de Monago y no hay ninguna palabra, mención o iniciativa relacionada como Canarias o Andalucía.
En su opinión, esto demuestra que el PP "ha creado sobre la marcha una falsa coartada" al afirmar que el presidente extremeño era encargado como senador de Canarias y Andalucía, "encubriendo a Monago sobre los 32 viajes realizados a Canarias en año y medio".
UPyD pide que Monago comparezca en la Asamblea de Extremadura a decir qué hizo en esos 32 viajes, con quién se reunió, qué gastos realizó, dónde se alojó, presente documentos que acredite su actividad y finalmente que devuelva el dinero al Senado.
Sigüenza estima que el coste de esos 32 viajes es de unos 38.000 euros, un dinero que han pagado todos los ciudadanos "para que Monago hiciera lo que fuera cada dos semanas en Canarias durante un año y medio".
UPyD considera demostrado que los viajes de Monago no eran para ejercer sus funciones como senador, sino que eran viajes de su ámbito privado, por lo que "al ser viajes privados pagados con dinero público, Monago debe comparecer y dar explicaciones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.