Secciones
Servicios
Destacamos
e.p.
Viernes, 21 de noviembre 2014, 12:34
El presidente de la Junta, José Antonio Monago, ha asegurado que Extremadura será la primera comunidad autónoma que "reconozca el maltrato en parejas del mismo sexo" como violencia de género.
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
noticias relacionadas
Esta medida estará contemplada en la Ley de igualdad entre homosexuales, lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGBT) extremeña porque es una cuestión de justicia e inaplazable, según ha avanzado el presidente del Ejecutivo extremeño.
Asimismo, ha destacado que "uno de los pasos adelante" en esta ley será trasladar la sensibilidad hacia el colectivo de personas transexuales, ya que según Monago, la Fiscalía del Estado reconoció en 2011, como violencia de género, la "violencia machista de un hombre sobre su pareja cuando ésta es transexual, independientemente del sexo con el que la persona haya nacido".
También ha reiterado Monago el compromiso del Ejecutivo extremeño de instar al Gobierno central a incluir una modificación de la Ley nacional de Violencia de Género para que contemple la violencia entre parejas del mismo sexo.
Monago ha realizado estas declaraciones en el acto oficial con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se ha celebrado este martes en la Asamblea de Extremadura.
En esta línea, el presidente del Gobierno extremeño ha asegurado que este reconocimiento es "algo muy importante", no obstante ha indicado que reconocer este tipo de maltrato como violencia de género "no es decir que lo sea", "es violencia doméstica pero merece el mismo tratamiento para que la igualdad de recursos para el colectivo LGBT sea integral y efectiva", ha añadido.
Por ello, ha insistido en que el Gobierno va a equiparar la acción y los recursos disponibles en materia de violencia de género "a todos los casos" y que se va a "atender a todas las víctimas en igualdad plena, sea cual sea el modelo de pareja en el que vivan".
Pero para conseguir este objetivo, según Monago, se deben "revisar" las formas de violencia que se producen en la sociedad, para que así se puedan "equiparar" las actuaciones en "todos aquellos casos en los que una persona abusa con violencia física sobre su pareja, sea del mismo sexo o sexo contrario, para destruir su autonomía, su libertad e incluso su integridad física", ha sentenciado.
"En una sociedad plural como la nuestra el maltrato es una realidad que va mucho más allá de la violencia del hombre sobre la mujer, debemos atender a las víctimas independientemente de su orientación sexual", ha dicho Monago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.