

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Sábado, 6 de diciembre 2014, 08:59
525.000 euros para la escuela concertada. Es la cantidad que Educación ha transferido para que la misma pueda acabar este año.
La prestación del servicio de educación se realiza en Extremadura a través de los centros sostenidos con fondos regionales, que son tantos centros públicos como privados-concertados. Ambos son garantes, deja claro la Consejería de Educación, de uno de los principios básicos del sistema educativo, la libertad de centro.
Por eso los fondos públicos deben llegar a ambos. Teniendo en cuenta que en la escuela concertada extremeña hoy estudian más de 30.000 alumnos, a través de 1.446 unidades correspondientes a 77 centros en todos los niveles educativos.
Educación estimó que para mantener este concierto durante el pasado curso y el actual hasta este diciembre, la escuela concertada requería una inversión de 81.348.960 euros. Sin embargo, tal cantidad ha resultado insuficiente. «Una vez contrastado el gasto real de más de la mitad del ejercicio presupuestario, finalizado el curso 2013/2014 e iniciado el curso 2014/2015, estimamos unas necesidades presupuestarias mínimas totales por importe de 81.873.960 euros», explica la Consejería de Educación.
La diferencia entre la estimación de antes y ahora asciende a 525.000 euros. Para hacerle frente y abonar esta cantidad a la concertada para que pueda acabar este año, la consejería que dirige Trinidad Nogales ha aprobado dos modificaciones de crédito por la citada cuantía. La primera es de 281.651,26 euros y la segunda, de 243.348,74 euros. Ambas suman la cantidad necesaria y en los dos expedientes se justifica el error en la estimación inicial en cuanto a las necesidades económicas de la concertada, la necesidad ahora de transferir los 525.000 euros.
Educación obtiene los primeros 281.651,26 euros de la partida denominada comunidad educativa 2.0, destinada a sufragar en el ejercicio 2014 proyectos de implantación y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. Esta partida asciende a 1.651.000 euros de los que han sido ejecutados 20.763,60 euros, por lo que quedan aún disponibles 1.630.236,40 euros. Y Educación no tiene previsto realizar gastos y contratos con cargo a esta cantidad, porque estos proyectos de TIC están siendo sufragados con fondos europeos, por que se pueden coger 282.651,26 euros.
Para obtener los 243.348,74 euros restantes, que centran el segundo expediente de modificación presupuestaria, Educación saca el dinero de tres partidas diferentes. Traspasa a la escuela concertada la totalidad de los 190.000 euros destinados al apoyo a centros de educación infantil gestionados por entidades privadas. «La Secretaría General de Educación no tiene previsto realizar en este ejercicio convocatoria alguna y, por tanto, el crédito destinado a tal fin puede ser minorado totalmente», justifica en el expediente de modificación.
Asimismo, da de baja los 15.000 euros previstos para el plan de atención integral niños y adolescentes que no se llevará a cabo y 38.348,74 euros del proyecto premios de cultura emprendedora. Explica Educación que la cuantía total de este último proyecto asciende a 51.000 euros, de los que han sido ejecutados 12.651,26 euros, por lo que están disponibles los 38.348,74 restantes.
Las explicaciones que justifican este traspaso de partidas educativas para lograr fondos con los que conseguir que la concertada pueda acabar este 2014 no son suficientes para el PSOE. El portavoz socialista de educación, Luciano Fernández afirma que el motivo no está, o al menos no en su totalidad, en el error en las estimaciones iniciales por parte de la consejería, sino en la obligación de atender las peticiones de IU.
«No son de recibo estas operaciones para tapar las cesiones del PP a IU», afirma Luciano Fernández. «Los problemas con IU no se pueden solucionar a costa de la educación pública y esto se ha repetido en los tres años que lleva el PP». Al respecto, el portavoz socialista recuerda que en diciembre de 2013 el Gobierno regional atendió enmiendas de IU que se concretaron en una retirada de dinero destinado a la concertada que ahora hay que reponer. «Le quitaron 1.700.000 euros y ahora parte de ese dinero hay que volver a dárselo para que esta escuela pueda acabar este año; es un juego lamentable», zanja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.