![Javier Peinado: «A los empresarios nos da igual quién gane, nos preocupa la inestabilidad»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/04/media/78227480.jpg)
![Javier Peinado: «A los empresarios nos da igual quién gane, nos preocupa la inestabilidad»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/04/media/78227480.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.M.
Domingo, 4 de enero 2015, 02:30
Javier Peinado, secretario regional de la patronal extremeña, Creex, asegura que a los empresarios no les preocupa quién gane las elecciones. «Nosotros nos adaptamos, somos camaleones, capaces de trabajar con cualquier gobierno». Lo que les gusta menos es que haya situaciones de inestabilidad debido a que ningún partido tenga el respaldo social suficiente.
Peinado opina que si la mejora de la situación macroeconómica se consolida, las perspectivas tanto nacionales como regionales serán más optimistas. Eso sí, echa en falta que la bajada del precio del dinero llegue a los empresarios y al consumo privado. Los créditos están todavía entre el 4% y el 6%, un precio excesivo para que las empresas se financien. Otra de las condiciones que el representante de los empresarios considera imprescindible para que la situación se recupere es que se cree empleo. Para ello piensa que no es oportuno que se suban los salarios, tal como reclaman los sindicatos. «No se pueden incrementar las nóminas», afirma.
Javier Peinado considera, no obstante, que al margen de los factores económicos una cuestión que preocupa a los empresarios es la inestabilidad política. «Los inversores no quieren inestabilidad de ningún tipo, quieren gobiernos estables. Que sepamos hacia dónde vamos».
A la pregunta de si a los empresarios les preocupa que ganen las elecciones los partidos emergentes, como Podemos, la respuesta de Javier Peinado es clara: «La incertidumbre no es porque no ganen los partidos tradicionales, sino porque ningún partido tenga mayoría. Los empresarios nos adaptamos a todos, a la izquierda, a la derecha, al centro, somos maleables. Y hay empresarios de todas la tendencias políticas. Lo que nos preocupa es que no haya una hoja de ruta clara, que quien gobierne no tenga el apoyo social suficiente y exista inestabilidad. Si no hay estabilidad el inversor no se juega su dinero».
El secretario general de Creex remarca que los empresarios son muy respetuosos con lo que decida la sociedad en las urnas y añade que el problema no sería que fuesen necesarias coaliciones de gobierno entre dos o más partidos siempre que exista un programa claro, un GPS fiable que diga a dónde se quiere llegar y cuál es la ruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.