

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Jueves, 22 de enero 2015, 00:34
Algunas han logrado atender la altísima demanda que todas tienen. Otras, sin embargo, acumulan listas de espera porque no disponen de espacio o plantilla suficientes. Pero todas, en cualquier caso, iniciaron el curso el pasado octubre con la programación cerrada y la inmensa mayoría de sus profesores con su horario lectivo de 25 horas semanales completo.
Sin embargo, con el curso ya empezado, las direcciones de las nueve Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) que tiene Extremadura, de las que dependen además otras muchas aulas adscritas repartidas en poblaciones más pequeñas de norte a sur de la región, se encontraron con el primer correo de la Consejería de Educación. Corría el mes de octubre y en el mismo se les solicitaba que reservaran de febrero a mayo horas y profesores para impartir cursos monográficos a los emprendedores. De inglés y portugués.
Ante el silencio de las escuelas, Educación remitió nuevos correos y en el último que cursó a finales del pasado diciembre insta a sus direcciones a que presenten la planificación que les demandan y a que concreten una propuesta definitiva que se ajuste a los recursos y horas disponibles en los centros con las siguientes directrices generales: los monográficos deben tener un mínimo de 30 horas y un máximo de 60, el nivel debe ser de iniciación. En cuanto a los contenidos, éstos deben ir enfocados a ayudar al emprendedor a desenvolverse en el mundo comercial/empresarial y, por tanto, en destrezas comunicativas en situaciones y contextos reales en este entorno profesional.
En definitiva, en el último correo que ha llegado a las escuelas de idiomas se pide que las mismas programen unas clases con contenido sencillo y práctico a la vez. Deja claro Educación al respecto que su idea es que durante este mes de enero se organicen y planifiquen los cursos y entre febrero y finales de mayo, inscripciones e impartición de los cursos en los horarios disponibles en los centros y departamentos implicados, sin cobrar tasas a los emprendedores.
Disponibilidad
De momento las escuelas no han facilitado de forma generalizada esa concreta planificación que demanda la consejería que dirige Trinidad Nogales, porque también de forma generalizada no están de acuerdo con la propuesta. Teniendo en cuenta que la programación está cerrada y que, los emprendedores, como el resto de ciudadanos extremeños, tienen cada curso la opción de matricularse. Y un alumno oficial paga por la matrícula completa 72,82 euros según se recoge en el DOE.
Más allá de la oferta general de las escuelas de idiomas, la que se presenta cada curso, hay ocasiones que en función de la disponibilidad de cada centro, se ofrecen también monográficos, habitualmente de 60 horas. En este caso, el precio es más elevado, cuesta 107 euros y es la opción elegida por la Consejería de Educación para que los emprendedores interesados reciban formación gratuita en idiomas. Al término de la cual, no obstante, no tendrán como nadie que participe en un monográfico una certificación académica, pero sí certificación de créditos.
En cualquier caso y con independencia de que sea oportuno o no dar cursos monográficos gratuitos a emprendedores, la planificación de las escuelas de idiomas ya está cerrada y los profesores con sus horarios completos. Por eso apuntan que para nuevas ofertas sería conveniente contar con más plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.