

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN HOY.ES
Jueves, 22 de enero 2015, 09:27
El paro ha bajado en 12.300 personas en Extremadura 2014 respecto a 2013, un 7,47 %, y el empleo ha crecido en 12.500 personas, un 3,64 % más, según los datos de la ENcuesta de Población Activa publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Reacciones
De esta forma, 2014 ha cerrado en la región con 354.800 ocupados, y 151.800 parados, lo que ha situado la tasa de desempleo en el 29,96 por ciento.
Los datos del último trimestre han lastrado las cifras positivas del balance anual, ya que el paro ha aumentado en 11.500 personas en Extremadura en comparación con el tercer trimestre, donde descendió en 7.400 personas, lo que representa un 8,17 % más de desempleados.
Tras este aumento del paro en el periodo octubre-diciembre, el número total de parados en la región ha alcanzado la cifra de 151.800 personas, según datos de la EPA.
Extremadura es la tercera comunidad donde más ha crecido el desempleo en este trimestre, solo por detrás de Baleares, 10,4 % y País Vasco, 12,27 %.
Por sexos, el número de hombres en paro es de 78.100, con una tasa del 27,28 por ciento, mientras que hay 73.800 mujeres desempleadas con una tasa de paro mayor, en concreto, del 33,44 por ciento.
Por provincias, el cuarto trimestre se cerró en Badajoz con 100.400 parados y una tasa del 31,54 por ciento, mientras que en Cáceres había 51.400 desempleados, el 27,30 por ciento.
En el último trimestre el paro aumentó sobre todo en el sector agricultura con 7.400 parados más (hay en total 20.700 personas). Además, ha aumentado también en industria en 2.900 personas (7.200 parados en total en el sector) y servicios en 2.500 personas (39.300 parados en total). El paro ha descendido entre los desempleados de larga duración y los que buscan el primer empleo en 800 personas (77.700 parados en total) y en la construcción en 500 (6.900 parados en este sector.
A nivel nacional, el paro bajó en 477.900 personas en 2014 respecto a 2013, un 8% menos, registrando su segundo descenso anual consecutivo, mientras que el empleo creció en 433.900 personas, un 2,5%, su primer aumento desde 2007, cuando se crearon en España 522.500 puestos de trabajo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.