Secciones
Servicios
Destacamos
J. López-Lago
Domingo, 22 de febrero 2015, 00:37
El miércoles dio su primera rueda de prensa en Mérida y al leer el titular de que Podemos no descarta pactar con PSOE o PP si dan un giro de 180 grados pone usted cara de querer matizar esto.
Es que es difícil mezclar el agua con el aceite. Es difícil por muchas vueltas que le des.
Pues Monago (PP) se entendió con Pedro Escobar (IU).
Habría que preguntarle a los votantes de IU cómo están de satisfechos. Nosotros nos debemos a nuestros vecinos y no se nos va a ocurrir hacer nada que no quieran que hagamos. Plantear un hipotético pacto con fuerzas políticas que están trabajando como lo están haciendo, con desahucios e incumpliendo leyes como el artículo 1 de la Constitución, que habla de un estado social, no de un estado caritativo que genera una bolsa de de pobreza cada vez mayor ¿Cómo vamos a pactar con ellos? Es imposible. Hay líneas rojas que ellos mismos no van a poder cumplir porque tendrían que inmolarse. Tendrían que negarse a sí mismos.
IU le puso delante doce mandamientos a Monago y se fió. ¿Habla usted de imponer mandamientos o de negarse a pactar?
El pacto en sí como tal, el acuerdo, el contactar públicamente con otra formaciones políticas sí porque siempre vamos a estar dispuestos a hablar con otras formaciones políticas. Ahora bien, si lo que se entiende por pacto es colocar personas y pactar que tú te quedas con estas consejerías y yo me quedo con el Canal Extremadura, eso en ningún caso se va a barajar. No va a haber pactos de ese tipo.
¿Podemos renunciaría a formar parte de un gobierno que no tenga mayoría absoluta?
Es que el programa que llevamos habla en primer lugar de rescate ciudadano. Hay que preguntarles ¿está usted dispuesto a dejar desahuciar, como ha ocurrido en la última legislatura? ¿va a dar cobertura a los parados sin prestación? ¿va a dejar de castigar a los autónomos que quieren salir adelante? Si van a cumplir el deber que tienen como poder público seguramente estemos de acuerdo. Si no lo hacen, ¿cómo vamos a pactar? Nosotros estamos con los de abajo, con los que están sufriendo tantísimo.
Pero sabrá que en el periodo entre las elecciones y la investidura se negocian estas cuestiones y le pueden decir que sí a todo.
Pues que empiecen a cumplirlo porque mire cómo se les ha olvidado lo de la renta básica.
Al menos estará de acuerdo en que es probable que les toque a ustedes decidir si gobierna el PSOE o el PP, ¿cree que los posibles votantes echan de menos un pronunciamiento en este sentido?
Aunque pueda parecer que no, en realidad somos muy poco ambiguos. Lo que estaríamos planteando entonces es que el PP y el PSOE se negaran a sí mismos. Su manera de funcionar no ha sido un error o un fallo técnico, es una política determinada que pasa por funcionar de esta manera, ¿cómo nos vamos a entender con ellos? Es muy difícil.
¿La frase de no se descarta pactar con PP o PSOE si dan un giro de 180 grados la desmiente o la confirma entonces?
No se descarta, pero como tampoco se descarta que caiga un metorito sobre nuestras cabezas. Es casi imposible. Son fuerzas que llevan en su programa un castigo a la población. ¿Van a dejar de hacerlo? Yo creo que la pregunta se la devolvemos a ellos. ¿Vais a dejar de hacer esto y ser lo que sois? A lo mejor así nos podemos llegar a entender. En tanto en cuanto funcionéis como ahora no, es imposible.
¿Sumar fuerzas con IU entra dentro de los posible?
Volvemos a lo mismo. Decir que nosotros vamos a por todas no es un farol ni una forma de eludir la pregunta. Es una opción real y vamos a luchar a tope por ello. En cualquier caso al final la gente decide qué quiere que sea Podemos. Se sometería a consulta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.