Borrar
Directo David Sánchez llega a pie a los juzgados de Badajoz
Alumnos en clase en un instituto de Badajoz. :: HOY
Educación quiere más horas de asignaturas obligatorias en Secundaria y Bachillerato

Educación quiere más horas de asignaturas obligatorias en Secundaria y Bachillerato

Los sindicatos temen que la reducción de horas en el resto de materias implique pérdida de puestos de trabajo

Juan Soriano

Martes, 24 de marzo 2015, 07:22

La Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura propone elevar hasta un 76% la carga lectiva de las asignaturas troncales (obligatorias) en el segundo curso de Bachillerato. Esto supone una disminución de horas del resto de materias, lo que para los sindicatos puede suponer pérdida de empleo.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicó a comienzos de año el nuevo currículo que organiza las enseñanzas de Secundaria y Bachillerato, adaptado a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), para iniciar su aplicación el próximo curso.

Esta norma establece que al menos un 50% de la carga lectiva debe distribuirse entre las llamadas asignaturas troncales, que van cambiando en función del curso y la modalidad elegida. El resto del tiempo se reparte entre asignaturas específicas y de libre configuración.

El horario semanal en Secundaria se reparte en treinta sesiones de 55 minutos cada una. La Lomce obliga a destinar a las troncales al menos quince clases, pero da flexibilidad para elegir el máximo.

La Consejería de Educación publicó la pasada semana el borrador del currículo de Secundaria y Bachillerato para Extremadura. En la propuesta normativa se plantea elevar las troncales hasta un 66,6% en primer curso de Secundaria (veinte sesiones de treinta), un 60% en segundo (18 sesiones) y un 63,3% en tercero (19 clases semanales). En cuarto se llegaría a 21 sesiones, un 70% del tiempo; mientras que en Bachillerato llegarían a 22 en el primer curso y 23 en el segundo (73,33% y 76,66%, respectivamente).

Una vez presentada su propuesta, la Consejería de Educación ha iniciado reuniones con los representantes sindicales, ya que la reforma modifica las condiciones laborales, y con el Consejo Escolar.

Ya se han celebrado encuentros en la mesa sectorial y ayer se reunió la Comisión Permanente del Consejo Escolar. Después de Semana Santa se citará al Pleno de este órgano consultivo, que elevará su propuesta definitiva. La aprobación del nuevo currículo compete al Consejo de Gobierno.

Los sindicatos destacan que al elevar la carga de las asignaturas troncales se reduce el horario del resto, lo que se traducirá en menos empleo en estas materias. Francisco Jiménez, secretario general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Extremadura, recalca además que hay unas oposiciones en marcha y que los aspirantes todavía no saben qué contenidos deben preparar.

Aplicación de la Lomce

El secretario general de Educación, César Díez Solís, apuntó ayer en la Comisión de Educación en la Asamblea que se contará con la participación de todos los sectores con el objetivo de que se pueda aprobar el decreto autonómico antes de que comiencen las vacaciones de verano. También apuntó que la propuesta de horarios es modificable, para lo que se aceptarán sugerencias. Con ese objetivo, la consejería ha ofrecido una dirección de correo electrónico a la que se pueden enviar aportaciones.

Díez Solís añadió que el decreto tiene como prioridades la carga lectiva de los profesores y la elevación por encima del 70% del horario de las asignaturas troncales.

La diputada socialista Ignacia Ruiz de Gauna, de quien partió la petición de información, apuntó que «la Lomce se está implantando de una forma excesivamente precipitada, tres años me parece muy poco». Por eso, pidió la máxima participación de la comunidad educativa.

La Lomce ha empezado a implantarse este ejercicio en primero, tercero y quinto de Primaria. En el próximo curso se completará en segundo, cuarto y sexto; y al mismo tiempo comenzará su aplicación en primero y tercero de Secundaria y en primero de Bachillerato. Para la anualidad 2016-2017 se extenderá a segundo y cuarto de Secundaria y segundo de Bachillerato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Educación quiere más horas de asignaturas obligatorias en Secundaria y Bachillerato