Borrar
Urgente Dos bomberos muertos y otros seis heridos en un incendio en un garaje en Madrid

60 fosas comunes exhumadas y otras 26 pendientes

A.A.

Lunes, 30 de marzo 2015, 07:51

El trabajo desarrollado por el equipo del PREMHEX (Proyecto Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura) entre los años 2003 y 2013 ha permitido explorar sesenta fosas comunes, en las que se han exhumado 380 cuerpos, según se detalla en el libro que hace balance de esa década de investigación. 150 cuerpos -la cifra es estimativa- aparecieron en Mérida, 43 en Fregenal de la Sierra, 42 en Puebla de Alcocer, 36 en Castuera y 35 en Llerena.

Además, hay un grupo de 26 fosas que incluye a las pendientes de exhumar y aquellas cuyo proceso de localización está avanzado. Entre ellas, las de las minas de la Terría y La Paloma, en los términos municipales de San Vicente de Alcántara y Zarza la Mayor, respectivamente.

«Las familias -expuso durante la presentación del libro la arqueóloga Laura Muñoz Encinar- no quieren solo recuperar los cuerpos de sus desaparecidos, también quieren saber lo que sucedió, cómo fueron asesinados o en qué circunstancias desaparecieron». A responder a esas preguntas ayuda la apertura de fosas comunes. Un vistazo rápido al mapa elaborado por el equipo del PREMHEX deja claro que las hay repartidas por toda la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 60 fosas comunes exhumadas y otras 26 pendientes