--575x453.jpg)
--575x453.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Celestino J. Vinagre
Martes, 21 de abril 2015, 08:21
Los socialistas extremeños siempre han resaltado que eran el único partido que lograba presentar candidatos en todos los pueblos de la región por muy pequeños que fueran. En los inminentes comicios locales del 24 de mayo, las siglas del PSOE no estarán en un municipio de tamaño medio y feudo tradicional de amplias mayorías de izquierda: Alburquerque. Entre sus algo más de 5.500 habitantes, la formación no ha logrado encontrar a candidatos que se midan en las urnas a Ángel Vadillo, alcalde desde 1995.
«La agrupación socialista de Alburquerque está con Ángel Vadillo, no solo con el proyecto que presenta sino con su persona. No solo eso. Casi todo el pueblo de Alburquerque está con él», resume Marisa Murillo, concejala de Desarrollo Local y diputada provincial responsable del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR). Forma parte, por tanto, del Gobierno local de Vadillo y del Gobierno provincial que encabeza el socialista Valentín Cortés.
Murillo reafirma, a preguntas de HOY, el apoyo masivo a Ángel Vadillo para explicar cómo es posible que el PSOE no presente candidatura en Alburquerque. El pasado viernes, en una abarrotada Casa de la Cultura, se escenificó ese apoyo a Vadillo, expulsado del PSOE desde 2012 tras una condena a dos años y medio de cárcel por obstrucción a la justicia y amenazas. La sentencia es firme pero está suspendida debido a la petición de indulto solicitada. Eso explica que pueda presentarse de nuevo como alcalde a pesar de que en la condena se le inhabilita como cargo público.
En ese acto en la Casa de la Cultura estuvo Murillo, que lo llama acto para crear un grupo de trabajo respecto al programa electoral que presentará el alcalde, en este caso bajo una agrupación de electorales, de cara a las elecciones locales.
Murillo no quiso confirmar a HOY si ella y otros ediles del PSOE estarán en la nueva candidatura de Ángel Vadillo, aunque ayer mismo se debió registrar como último día en la junta electoral. «Eso se sabrá pronto», agregó. Mañana, según la norma, se deben publicar todas las candidaturas locales admitidas en cada circunscripción, aunque sean de forma provisional, en los boletines provinciales de Badajoz y Cáceres.
Se da la circunstancia, además, de que Marisa Murillo se presenta a la Asamblea de Extremadura por el PSOE en el puesto 22 dentro de la candidatura por Badajoz.
«Sobre Ángel quizás se traslada una opinión no muy acertada de lo que ha significado y significa para el pueblo y de qué tipo de gestor es. Fuera de Alburquerque, me refiero, porque en el pueblo la gente lo valora muchísimo, como se ha demostrado en las sucesivas elecciones», indica Marisa Murillo. En la actualidad, la Corporación está compuesta por diez ediles del PSOE, el propio Vadillo y dos concejales del PP.
Por otro lado, Antonia Matador, víctima de las amenazas que propiciaron la condena del alcalde, asegura que es falso que Vadillo le haya pedido disculpas «ni de manera privada ni públicamente», en contra de lo expresado por el abogado del regidor el pasado viernes en HOY.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.