Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
Javier Leal, finalista en los prestigiosos premios Laus. :: hoy
Un extremeño en los Goya del diseño gráfico

Un extremeño en los Goya del diseño gráfico

El donbenitense ha convencido al jurado con el diseño de 'Seis años en Blanco', donde rescata los trabajos gráficos de los años 60

Rubén Bonilla

Domingo, 26 de abril 2015, 08:31

Es de Don Benito, tiene 21 años y estudia Cuarto del grado universitario oficial de Diseño Gráfico. Y pese a su corta edad, Javier Leal Romero estará presente el 2 de julio en la 'Noche Laus' en Barcelona para recibir un galardón por haber creado uno de los mejores trabajos de 2015 de su sector gracias a su creatividad. Javier se ha metido en la final de los prestigiosos Premios Laus, que vienen a ser en diseño gráfico lo que los Premios Goya al cine, ya que recogen las mejores piezas gráficas del país producidas en un año natural.

El diseño de su proyecto '6 años en Blanco' ha conseguido pasar el corte de un jurado de más de 50 profesionales del sector, que han elegido las obras finalistas en cada categoría entre las 1.200 presentadas en Gráficos, Audiovisuales, Estudiantes y Web y Medios Digitales. Llegar a la final es optar como mínimo a un bronce.

«Es un reconocimiento muy bonito, porque supone saber que estás haciendo las cosas bien y que estás progresando como profesional hacia un nivel a la altura del prestigio que tienen los Laus. Y más este año que, como señalaba algún miembro del jurado, el nivel en la categoría en la que yo participo -Estudiantes- ha sido más elevado que otros años, los trabajos tenían más calidad», cuenta entusiasmado Javier.

El donbenitense ha presentado un proyecto original y que le apasiona. En la década de los 60, una época muy importante en el diseño gráfico español ya que se asentó como profesión, no se celebraron los Laus durante seis años y Javier intenta recuperar obras de esos años y que no se pierdan.

«Es un proyecto colaborativo que invita a diseñadores, historiadores o simplemente colaboradores a aportar piezas gráficas, documentación, información sobre las seis ediciones en los que no se celebraron los Premios Laus. El objetivo del proyecto es crear una base sólida sobre la situación del diseño y las piezas que se produjeron en esos años tan importantes dentro del sector y cualquiera puede realizar su aportación en: www.6anysenblanc.cat», añade.

Hasta el momento, desde donde más se está aportando al proyecto es en Cataluña, el hogar de los premios. Javier se ha encontrado con un gran aliado en una de las agencias de referencia en el diseño gráfico: Morillas. El hijo del fundador de esta empresa, que se creó en 1962, Lluís Morillas se ha interesado por el proyecto y los trabajos de ese estudio ya están engrosando '6 años en Blanco'. «Ya se está moviendo poco a poco en las redes sociales, sobre todo desde Barcelona, y la ayuda de Morillas está siendo muy importante para tener constancia de los trabajos de esos años».

Un poster de 1967 de la feria Hogarotel dedicado al hogar, decoración y gastronomía o tarjetas de 1965 que recomiendan tomar Biodramina contra el mareo al montar en tren, barco, avión o coche, son solo dos de los ejemplos que ya forman parte de la recopilación.

El trabajo de documentación está siendo exhaustivo y pesado, pero el jurado lo que le reconoce a Javier es el diseño de cómo lo ha presentado.

Visibilidad

Los Premios Laus, que se organizan anualmente, fueron creados en 1964 por la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos (Adgfad) para reconocer la creatividad y la calidad de la comunicación gráfica y audiovisual.

Estos galardones son los únicos en España que dan acceso a los premios europeos del diseño 'Art Directors Club of Europe'.

Para los diseñadores les sirve para ser visibles, darse a conocer tanto dentro como fuera de España. «Ser finalista supone aparecer en el libro que se edita en cada edición, con la proyección que eso supone para todos los trabajos premiados y sus correspondientes autores».

El último Laus que vino para la región fue el logotipo de Marca Extremadura, donde se podía ver una cigüeña con los colores verde, blanco y negro a modo de bandera. Este logo fue realizado por la empresa extremeña e-Cultura y se llevó un bronce en los Laus del 2007 en la categoría de identidad corporativa.

Creatividad

El diseño gráfico es eminentemente creatividad, con el fin de transmitir mensajes con impactos visuales a un grupo determinado. Y es en este ámbito donde Javier se siente como pez en el agua. «Suena muy tópico, pero mentiría si no dijera que es parte de tu modo de vida. Desde muy pequeño, mi vida ha estado siempre ligada a la creatividad. La verdad es que tenía muy claro lo que quería estudiar pero no fue una decisión tan fácil, ya que en Extremadura el diseño no está tan arraigado como en otras comunidades. En mi caso, en los proyectos que he tenido la oportunidad de participar, también he dado mi punto de vista a nivel empresarial, no sólo gráfico y visual. El sector empresarial también es algo que me apasiona», recalca el extremeño.

El dombenitense está al tanto de los trabajos que se hacen en la región y cree está un poco por debajo del nivel que hay en el resto de España, y a años luz de lo que se hace por ejemplo en Barcelona o Madrid.

Aunque también destaca que hay pequeños estudios con muy buenos trabajos en Extremadura. «Me da la sensación de que cada vez más empresarios extremeños apuestan por el diseño en todas sus vertientes. En mi opinión, es fundamental para lograr esa diferencia y posicionarse mejor en un mercado cada vez más competitivo. Ya sabes lo que se dice, creatividad e innovación en tiempos de cambios y crisis», señala el diseñador.

Javier no descarta nada para su futuro, aunque sí tiene claro que el próximo año volverá a presentarse al certamen catalán con el proyecto aún más desarrollado, tanto gráficamente como a nivel de investigación.

El próximo 2 de julio se sabrá si lo hace con la máxima distinción del diseño gráfico patrio, el Grand Laus, bajo el brazo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un extremeño en los Goya del diseño gráfico