Borrar

La formación de Iglesias tiene un primer Consejo regional y luego consultará a Madrid

C. J. VINAGRE

Jueves, 28 de mayo 2015, 07:28

Los dirigentes de Podemos en Extremadura empiezan a perfilar mañana su posición no solo ante la investidura de Vara sino sobre el desarrollo de la legislatura. La formación morada, que ha conseguido seis diputados en la Asamblea regional gracias a 50.055 votos, se plantea ahora qué posición tomar, aunque su decisión está muy condicionada por las directrices que marque el líder de Podemos, Pablo Iglesias, este sábado en Madrid. A este encuentro están citados todos los cabezas de lista regionales, entre ellos el extremeño Álvaro Jaén. Un día antes, mañana, el partido tiene una reunión interna, el Consejo Ciudadano Regional.

Ese consejo, una especie de ejecutiva amplia compuesta por 35 personas, se abordará tanto la lectura de los resultados electorales en Extremadura como la primera medida importante para el nuevo partido: qué hacer en la investidura de Vara.

Podemos Extremadura, en un primer análisis electoral, está satisfechos de la consecución de seis diputados autonómicos, cifra nada fácil en una región tan bipartidista como la extremeña, aunque admite también que las perspectivas eran más ambiciosas. Respecto a su postura en esta legislatura en la Cámara regional no hay una línea definida, salvo la ya conocida de no pactar con el Partido Popular.

La formación morada en Extremadura planteará a Fernández Vara, en una reunión que aún no tiene fecha, dos condiciones mínimas aunque muy genéricas para intentar al menos conseguir su abstención la investidura. La primera, tolerancia cero contra la corrupción. La segunda, la lucha contra los desahucios y acabar con los recortes en materias como la educación o la sanidad.

Esas dos condiciones siguen al pie de la letra el guión marcado desde Madrid por la cúpula en la que están Iglesias y Errejón.

Según ha podido verificar este diario, el anuncio de Monago de abstenerse en la investidura de Guillermo Fernández Vara, que minimiza el impacto de la decisión de Podemos, ha sido bien acogido en el seno de la formación que lidera en la región Álvaro Jaén. «Nos quita de inicio presión y nos da tiempo a marcar mejor nuestra línea hasta final de año. Luego ya se verá», admitió ayer a HOY un dirigente cualificado de Podemos Extremadura. Otro aspecto a tener en cuenta es que el partido morado tampoco tiene prisa por definir su postura en la nueva etapa política que se abre en la comunidad autónoma al menos hasta que se celebren las elecciones generales, previstas para noviembre. La dirección nacional de Podemos quiere ser especialmente cuidadosa, de cara esos comicios, con las decisiones que se tomen en las distintas autonomías. Unas decisiones sobre las que tiene una influencia decisiva.

En este sentido ha trasladado que en aquellos sitios donde el peso de Podemos no sea tan decisorio de salida (como ocurre en Extremadura con la investidura de Fernández Vara tras la decisión de abstenerse del PP) no se cierren compromisos muy concretos más allá de a corto plazo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La formación de Iglesias tiene un primer Consejo regional y luego consultará a Madrid