Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Sábado, 13 de junio 2015, 10:48
Los cálculos efectuados en el supercomputador 'Lusitania' (ubicado en el conventual de San Francisco en Trujillo) han permitido que investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) desarrollen un protocolo para una síntesis «eficiente y rápida de nuevos fármacos» con probadas propiedades anticancerígenas, antibióticas y antifúngicas. A partir del nuevo método se ha conseguido sintetizar, entre otros compuestos, un análogo del ácido secalónico en cuatro pasos de reacción a partir de bisfenol, un producto comercial común. El ácido secalónico es «un codiciado objetivo sintético debido a su potente actividad biológica antitumoral e inhibidora del VIH».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.