

Secciones
Servicios
Destacamos
Celestino J. Vinagre
Miércoles, 17 de junio 2015, 00:43
«Una peligrosa herramienta en manos de ciberacosadores». De esta forma, el equipo directivo del instituto Vegas Bajas de Montijo resume, en una carta enviada a padres y alumnos y divulgada también por docentes, sobre la cada vez más utilizada de una aplicación informática para teléfonos móvil, la Yodel, cuyo mal uso está siendo investigado por la Guardia Civil. La Benemérita cuenta ya con varias denuncias en el término municipal montijano sobre como amparados en el anonimato que ofrece Yodel se han vertido no solo insultos sino amenazas a adolescentes. El centro montijano ha contactado con el Defensor del Pueblo y el Defensor del Menor, «informando de estas circunstancias, y sugiriendo que se actúe con urgencia tomando las medidas oportunas de acuerdo con la legislación vigente».
El viernes pasado, en su página de Facebook, el instituto montijano hizo público lo que, desde hace un tiempo, inquietaba a su equipo directivo. «Teníamos duda de si al publicitar a la aplicación Yodel se le daba más resonancia pero entendemos que hay que señalar lo que está pasando por el bien de los padres, de los alumnos y de los docentes», resume a HOY el director del Vegas Bajas, José Luis Pérez Romero.
El director del Vegas Bajas entiende que «el 90% de los padres y otro tanto por ciento de los docentes» de su centro desconocían la existencia de Yodel y de sus características. Ese desconocimiento, cree, es perfectamente extensible a buena parte de la comunidad educativa extremeña, «salvo para muchos alumnos, que en estas cosas parecen que van por delante». Pérez subraya que su equipo directivo ha decidido dar una voz de aviso sobre esta aplicación y sobre su uso «poco adecuado» porque «nos encontramos ante un tema delicado al que hay que prestar atención». Pérez agrega «apostamos por un espacio de convivencia en el que es incompatible determinadas actuaciones»
En poco tiempo, la aplicación para móvil Yodel se ha hecho muy popular entre los adolescentes, coinciden en subrayar Pérez Romero y la Policía local montijana, que a partir de septiembre va a desarrollar acciones formativas entre colegios de la localidad y asociaciones de madres y padres para hablar sobre al acoso a menores a través de Internet.
Yodel se ideó para abrir temas de discusión y foros sobre cualquier asunto sin la necesidad de registrarse ni firmar con nombre ni seudónimo, permitiendo el anonimato de quien se expresa. «Pero lo cierto es que la mayor parte de los contenidos o hilos abiertos son insultantes: se utiliza para menospreciar a personas (la mayoría menores, pero también profesores, padres, agentes de la autoridad,) que aparecen con nombres y apellidos; se facilitan números de teléfono de conocidos para incitar al acoso, se promueven quedadas para pegar a alguien», aparece en la carta hecha pública a través del Facebook.
Los docentes inciden en que ellos también están en el punto de mira, no solo los alumnos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.