Borrar
Dirigentes de Podemos Extremadura en la noche electoral.
Podemos pide al PSOE que no aplique la Lomce

Podemos pide al PSOE que no aplique la Lomce

La formación anunciará el día 24 su decisión sobre la investidura de Vara tras consultar a 8.000 inscritos

Juan Soriano

Viernes, 19 de junio 2015, 11:40

Posicionamiento claro contra el Tratado de libre comercio con EE UU (TTIP), negativa a aplicar la LOMCE en la región y limitación de ocho años para los cargos políticos remunerados. Son algunas de las exigencias que Podemos ha trasladado al PSOE de Extremadura antes de decidir su postura sobre la investidura de Guillermo Fernández Vara como nuevo presidente autonómico.

El documento, llamado Propuestas para el cambio en Extremadura, se entregó ayer al PSOE regional. Recoge todas las cuestiones que ya se han puesto sobre la mesa en las conversaciones celebradas, como freno a los desahucios, pago inmediato de la renta básica, ampliación de la Ley de Dependencia, aplicación de la Ley de listas de espera y recuperación de servicios gratuitos en educación como transporte, comedores y libros de texto.

También figura la exigencia sobre la contención de los salarios públicos, pero más moderada. Si en principio Podemos reclamaba un tope de tres veces el salario mínimo interprofesional (lo que equivale a 1.950 euros al mes), ahora plantea que el presidente de la Junta, los consejeros, los directores generales y los diputados cobren por debajo de la media de otras comunidades autónomas. Coincide con la propuesta de Fernández Vara.

No se trata de la única cuestión de ahorro en un decálogo plagado de propuestas que implican aumento de costes. Podemos también pide contención del gasto farmacéutico y "suspensión de las inversiones en grandes infraestructuras innecesarias o sin rentabilidad social". Aunque no indica cuáles son, en otro documento entregado al PSOE hablaba del AVE (que no corresponde a la Junta) y el aeródromo de Cáceres.

Podemos espera una respuesta del PSOE a su decálogo antes de las 0.00 horas de mañana sábado, según ha anunciado Macarena Llanos, secretaria general de la formación en Extremadura, quien ha indicado que se trata de medidas de obligado cumplimiento. Cuando expire el plazo se abrirá una consulta entre los días 21 y 23 de junio para sus 8.000 inscritos en la región, más de los 6.000 que manejaba inicialmente la formación.

Se hará una pregunta directa sobre la investidura de Fernández Vara con tres posibles respuestas: sí, no o abstención. Llanos ha indicado que para que la votación tenga validez deberán participar al menos el 10% de los inscritos en la región, unas 800 personas. "Creemos que es una decisión trascendental que va a marcar los cuatro años de legislatura", ha afirmado.

La respuesta que se obtenga será vinculante, según ha acordado la dirección del partido en la región. Se anunciará el próximo miércoles 24, un día después de la constitución de la Asamblea de Extremadura.

En esa sesión se elegirá al diputado autonómico Eugenio Romero secretario primero de la Mesa de la Asamblea, ya que el PSOE ha anunciado que no presentará candidato y que votará a favor del nombre que proponga Podemos. Esta decisión no forma parte de ninguna negociación, como lo demuestra el hecho de que se llevará a cabo antes de que se conozca la decisión sobre la investidura de Fernández Vara.

"Soy consciente de la responsabilidad y la importancia de este puesto", ha indicado Romero, quien destaca que en la Mesa de la Asamblea se decide sobre las contrataciones, los gastos del Parlamento, el orden del día de las sesiones y la admisión de las iniciativas a tratar. A su juicio, se trata de una cuestión fundamental, ya que "de lo que no se hable no existe".

También se ha mostrado a favor de cambiar el Reglamento de la Cámara para que todos los grupos tengan representación en la Mesa. Con la redacción actual sólo podrían estar presentes el PSOE con tres miembros y el PP con dos. Los socialistas ya han anunciado que cederán un puesto a Podemos, pero faltaría Ciudadanos, que con su única diputada no tiene lugar en el órgano de gobierno interior de la Asamblea.

Podemos también ha definido la dirección del grupo parlamentario. El secretario general en Extremadura, Álvaro Jaén, será el portavoz; Irene de Miguel la presidenta y portavoz adjunta; y Jara Romero será secretaria general y coordinadora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Podemos pide al PSOE que no aplique la Lomce