Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Un profesor imparte clase en un instituto de la región, con ordenadores en el aula. :: hoy
Vara solicitará al Gobierno central que pare la aplicación de la Lomce

Vara solicitará al Gobierno central que pare la aplicación de la Lomce

Quiere que se supriman las reválidas que establece la nueva ley educativa y que se elimine el doble itinerario en tercero de Secundaria

Ana B. Hernández

Viernes, 19 de junio 2015, 07:11

El futuro Gobierno extremeño, presidido por Guillermo Fernández Vara, solicitará al Gobierno central una moratoria en la aplicación del calendario de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Su objetivo es hacerlo, además, de la mano del resto de comunidades autónomas no dirigidas por el PP. Los contactos han empezado ya con Asturias, Andalucía, Canarias, Cataluña y País Vasco. «Pero consideramos que a mediados de julio, cuando estarán formados los gobiernos en todas previsiblemente, 12 de las 17 comunidades autónomas no estarán ya en manos del PP», señalan fuentes socialistas. Juntas quieren plantear la paralización del calendario que establece la aplicación de la Lomce.

«Solicitaremos una reunión de la sectorial de Educación, con los responsables del Ministerio que dirige Wert, para que se atienda esta petición», señalaron ayer las mismas fuentes.

El objetivo del futuro Gobierno extremeño es que durante el próximo curso, 2015-2016, se puedan modificar los aspectos de la Lomce con los que los socialistas no están de acuerdo. Especialmente con las reválidas que instaura la ley y con el doble itinerario que se establece en el tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y que se estrena este año.

En cuanto a las reválidas, este curso se ha puesto en marcha la primera de ellas, en tercero de Primaria, con el rechazo de todas las centrales sindicales al entender que los alumnos que se han sometido a esta prueba no llevaban ni un curso con el nuevo currículum Lomce. No obstante, esta reválida no tiene consecuencias académicas y no determina qué alumnos pasan de curso y cuáles no.

«Pero el resto de reválidas, y el próximo curso será el turno de la de sexto de Primaria, que sí tienen consecuencias académicas y estamos en contra de ellas».

El PSOE apuesta por que los alumnos que superen los diferentes niveles educativos puedan pasar al siguiente sin necesidad de aprobar otra prueba. «No puede ser que un alumno que haya superado los cuatro cursos de Secundaria no obtenga el título de ESO para acceder a Bachillerato porque no supere la reválida».

Del mismo modo, los socialistas rechazan que los alumnos tengan que decantarse en tercero de ESO por el Bachillerato o la Formación Profesional. «En el currículum actual se establecen dos matemáticas, en función del futuro educativo del alumno, y queremos que esta situación se modifique».

Será posible si se acepta primero la moratoria y después, los cambios en la ley. Porque el decreto por el que Extremadura desarrolla la Lomce en Secundaria y Bachillerato, publicado en el DOE el pasado día 2, establece el doble itinerario en tercero de ESO. Y los alumnos que en septiembre inician el curso se verán afectados por el mismo, pues deberán optar, en definitiva, por una de las dos matemáticas.

Cabe recordar que la Lomce ha comenzado este curso en primero, tercero y quinto de Primaria. Y que su aplicación continuará en 2015-2016 con los tres cursos que restan de Primaria, pero también con primero y tercero de Secundaria, y primero de Bachillerato. Y no será hasta el curso 2016-2017 cuando culmine su implantación.

Negociación y consenso

«Es lo que queremos evitar; por eso, pediremos con urgencia la moratoria», mantienen fuentes socialistas. Teniendo claro que el currículum establecido en el decreto publicado el pasado 2 de junio se cumplirá este curso.

«Este curso no podemos cambiar esta elección, pero sí queremos, con la moratoria en la aplicación, que se suprima el doble itinerario en tercero de Secundaria y las reválidas establecidas». Antes no será posible. «Los cambios deberán producirse durante el curso, porque antes no da tiempo; el futuro Gobierno está atado de pies y manos».

El PSOE explica al respecto que el periodo de matriculación es del 1 al 15 de julio y que antes de este plazo Guillermo Fernández Vara no habrá formado su gobierno. «Y si no hay gobierno no se puede modificar ningún decreto», zanjan.

No obstante, consideran que con el curso iniciado y echando mano de la autonomía de los centros, sí será posible introducir cambios en las asignaturas que se ofertan como específicas, especialmente en primero de Bachillerato. Siempre y cuando los centros dispongan de plantillas y huecos horarios suficientes. Ello lo harán, garantizan, en colaboración con el conjunto de la comunidad educativa y las centrales sindicales docentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vara solicitará al Gobierno central que pare la aplicación de la Lomce