Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?

Fomento inicia un nuevo estudio ambiental de la variante de Zafra

El proyecto cuenta con Declaración de Impacto favorable desde 2001 pero caducó y hay que poner en marcha otra vez el procedimiento

Juan Soriano

Lunes, 22 de junio 2015, 07:43

La obra de la variante de Zafra pasa de nuevo por el trámite de evaluación ambiental. El proyecto ya recibió el visto bueno en el año 2001, pero la actuación no se llevó a cabo, por lo que la declaración de impacto caducó a los cinco años de su emisión.

El proyecto de construcción de la variante de Zafra pretende evitar que la N-432, que comunica Badajoz con Granada, atraviese la localidad. La actuación se inició hace 14 años, para lo que se redactó el correspondiente estudio. Fue sometido a información pública y a un procedimiento de evaluación que concluyó con la emisión de la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental en junio de 2001.

Con el objetivo de ejecutar la solución propuesta, la Dirección General de Carreteras autorizó la redacción de un proyecto de construcción, que fue entregado en agosto de 2005. Sin embargo, el inicio del estudio para la construcción de la autovía A-81, de Badajoz a Córdoba y Granada, hizo que quedara en suspenso la construcción de la variante de Zafra, ya que coincidía con el trazado que se barajaba en una de las opciones de la nueva carretera.

Cambio en la autovía

Finalmente la nueva autovía está diseñada al norte de la localidad de Los Santos de Maimona, alejada por tanto de Zafra, con lo que no afecta a su variante. Pero tras casi diez años de retraso el trabajo de agosto de 2005 ha quedado obsoleto por lo que se consideró necesaria su actualización mediante la redacción de un nuevo proyecto. Este contrato se adjudicó el pasado año y está en ejecución.

Del mismo modo, la Declaración de Impacto Ambiental del 2001 también ha quedado obsoleta, ya que la ley establece que caduca a los cinco años de su aprobación si dentro de ese plazo no se ha iniciado la ejecución. Cabía la posibilidad de que se mantuviera su validez alegando que no se han producido cambios sustanciales, para lo cual la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura solicitó en el año 2012 el preceptivo informe favorable al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. No obtuvo respuesta y se ha iniciado un nuevo proceso de evaluación.

El proyecto ahora en marcha plantea tres alternativas. La primera pasa por adecuar la travesía urbana, lo que ha sido descartado. Las otras dos son prácticamente iguales y muy similares al proyecto del año 2001. La opción elegida presenta algunos cambios para evitar molestias a viviendas diseminadas. Asimismo, cambia el presupuesto de ejecución. El proyecto de hace catorce años ascendía a cerca de 13 millones de euros (2.150 millones de pesetas del momento). La revisión actualizada se dispara a 23,8 millones de euros, según la alternativa elegida, que es un poco más cara que la otra propuesta que se maneja (costaría 23,2 millones de euros) pero que resulta más funcional y más sencilla de ejecutar.

Actualmente, la carretera N-432 consta de una sola calzada con dos carriles de 3,50 metros y arcenes entre 1 y 1,5 metros. Atraviesa Zafra con una intersección de alta intensidad de tráfico, el cruce con la carretera autonómica EX-101. La variante está diseñada para circular a una velocidad de 100 kilómetros por hora, con una calzada de 7 metros de ancho y arcenes de 1,50. El proyecto consiste en un tramo de carretera convencional de un carril por sentido, entre los puntos kilométricos 69,4 y 78,3 de la carretera N-432, pasando al norte de Zafra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fomento inicia un nuevo estudio ambiental de la variante de Zafra