Borrar
Blanca Martín durante la entrevista en su despacho.
«Creo que con la moción de censura se empezaron a ganar las elecciones»

«Creo que con la moción de censura se empezaron a ganar las elecciones»

A Blanca Martín se le iluminan los ojos cuando habla de política y de su labor en la ‘cocina’ del PSOE extremeño

j. s.

Sábado, 27 de junio 2015, 00:29

Lleva muchos años con Fernández Vara, trabajando en la estrategia y el programa. ¿Cómo se preparó la moción de censura del pasado año? Muchos pensaron que era una locura, pero ahora parece que fue un paso decisivo.

Creo que ahí se empezaron a ganar las elecciones. Llevábamos tres años en los que el PSOE y su secretario general no salían en ningún medio de comunicación, ni en la televisión regional; y necesitábamos tomar la iniciativa, porque la gente se empezaba a olvidar de Guillermo Fernández Vara. Y pensábamos que los recortes estaban masacrando a los extremeños, con impuestos y más impuestos, y había que decir «hasta aquí hemos llegado». Izquierda Unida tenía que decir algo en todo esto, y decidió seguir al lado de quien ha estado durante todo este tiempo. Posiblemente, se podría haber tomado decisiones rápidas para solucionar los problemas. Por eso, entre otras cosas, se decidió hacer la moción de censura. Es verdad que, dentro de esa figura de buenismo en la que algunos catalogan a Vara, nadie se esperaba que fuese capaz de hacerlo. Pero lo hizo. Y hubo un giro. Teníamos que tomar la iniciativa para que la gente nos escuchase.

¿Ha sido la línea de la campaña?

La campaña ha sido de los años 70, pueblo a pueblo y casa a casa. Con más información y preparación, pero ha sido un poco eso. Y todo el mundo metido en una furgoneta. El que más ha aguantado ese ritmo ha sido el candidato, porque los demás íbamos molidos. No teníamos medios, no teníamos dinero, y había que volver a lo de antes. Quizá hemos tenido la ventaja de conocer Extremadura. Creo que otros se habían olvidado.

Ahora se habla mucho de desahucios, de lucha contra la pobreza ¿Se ha podemizado el PSOE?

Podemos nació hace un año y medio, y no creo que nos hayamos podemizado. Hemos tenido los pies en la tierra y hemos analizado lo que estaba pasando, y también viviéndolo de cerca. Creo que hay muy pocos militantes del PSOE que no hayan sufrido en su casa un exilio de una persona cercana, un familiar en paro Podemos dice que son gente normal, nosotros también. Paro, desahucios, pobreza, ayudar a un compañero que no tiene para dar de comer a sus hijos

¿Cree que el PSOE podrá recuperar su mayoría en Extremadura?

Creo que si el PSOE se preocupa sólo y exclusivamente de los problemas de los ciudadanos va a volver a tener la confianza que durante muchos años ha tenido. Cuando Juan Carlos Rodríguez Ibarra gobierna en 1983 y empieza a planificar el futuro de Extremadura, saca adelante a una región que no pintaba nada ni era nada. En comarcas del norte de Extremadura el agua corriente no llegó hasta los 90. Si eso lo conseguimos entonces y ahora logramos lo que la gente se merece, que no pase hambre ni frío, que se pueda quedar aquí y lograr un puesto de trabajo, volverá a confiar en nosotros. Cometimos errores, todos lo hacemos. Pero creo que alguno se ha equivocado más en cuatro años que nosotros en 28.

El PSOE se ha renovado en Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida, por citar las cuatro grandes ciudades. ¿Hay futuro?

Creo que hay mucho futuro en el PSOE. Todo el movimiento Ciudadanos y Podemos, que ha conseguido que la gente vuelva a hablar de política, ha hecho que muchos jóvenes se implicasen. Y parecía que los partidos más tradicionales íbamos a desaparecer. Sin embargo, hemos llegado a la confección de las lista a partir de enero y un montón de gente nueva se ha incorporado al PSOE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Creo que con la moción de censura se empezaron a ganar las elecciones»