

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCELINO OLLÉ
Martes, 30 de junio 2015, 08:44
La destrucción de empleo público, que comenzó en el tercer trimestre de 2011 coincidiendo con el cambio de Gobierno, ha reducido el número de funcionarios a mínimos históricos. En este momento, el déficit de personal que asciende a 50.000 personas, lo que está provocando la privatización de servicios que se llevan a cabo desde el sistema público.
Esta situación ha generado un incremento de los costes, menor control presupuestario y una reducción de la calidad de los servicios, como por ejemplo la sanidad que se ha convertido en uno de los sectores con mayor trayectoria en la introducción de nuevas fórmulas de gestión privada.
Tras cuatro años de recortes consecutivos, en materia de personal y salarial, el Gobierno central ha iniciado un proceso de privatizaciones que afectarán a Extremadura en ámbitos como el de la elaboración de vidas laborales, gestión de expedientes en el Fogasa o los servicios de traducción del Estado. Otro sector en los que se está privatizando la gestión es en Defensa, especialmente en las Maestranzas Aéreas de Sevilla, Madrid, Albacete.
Lee el post completo en el blog Funcionario HOY
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.