Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Soriano
Miércoles, 1 de julio 2015, 11:05
El presidente en funciones de la Junta de Extremadura y presidente del Grupo Popular en la Asamblea, José Antonio Monago, ha acusado al candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, de ofrecer un discurso de investidura sin medidas concretas ni plazos de ejecución y en el que pasó por alto cuestiones de calado para los extremeños.
"Esperaba mucho más", ha indicado Monago en el inicio del debate tras el que se celebrará la votación para elegir al nuevo presidente de la Junta. El líder popular ha afirmado que en su intervención de ayer Fernández Vara apenas habló del campo, la PAC, el modelo productivo, los fondos europeos, el empleo, la industria, los autónomos y los jóvenes. Sólo habló del botellón, que considera que fue fomentado por el candidato socialista desde su posición en el Ejecutivo autonómico con la aprobación de la Ley de Convivencia y Ocio en el año 2003.
Más información
Más información
Más información
Más información
Monago ha pedido a Fernández Vara que explique cómo piensa financiar las medidas propuestas, valoradas en 237 millones de euros. ¿De dónde los va a sacar?, afirmó. ¿Va a subir los impuestos a todos los extremeños?.
También le ha acusado de querer negar la recuperación económica y de radicalizar sus propuestas para acercarse al partido de Pablo Iglesias. Su discurso ayer navegó entre pedimos y podemos.
Monago insistió en que el PSOE tiene un acuerdo con Podemos, mientras que de Ciudadanos afirmó que sólo emplea el término positivo para evaluar las propuestas del candidato socialista. Frente a ello, aseguró que el PP será el único partido de la oposición, desde la que exigirá el mantenimiento de algunas de las medidas que ha puesto en marcha como gobierno, y que han permitido mejorar los datos del paro, liderar el crecimiento económico, liquidar la deuda con proveedores y llegar a abonar 14.700 rentas básicas. Aproveche lo bueno que se ha hecho y no trabaje sólo de ocho a tres, ha dicho en referencia a una de las propuestas de Fernández Vara, quien dijo ayer que no quiere que sus cargos estén en el despacho hasta las once de la noche.
HOY.es
retransmite en directo las dos sesiones plenarias e invita a los lectores a participar en el relato a través de
con la etiqueta
#VaraInvestidura.
Todos los que sigan el Pleno podrán aportar su punto de vista particular y subir las fotos y vídeos que deseen a la portada de HOY.es añadiendo la citada etiqueta a sus comentarios en esta red social.
Por primera vez, se enfrentan en un debate en la Asamblea dos expresidentes autonómicos. Monago recalcó que en su grupo estará su gobierno al completo, a excepción del consejero de Hacienda, Clemente Checa. El resto de consejeros formó parte de la candidatura popular, lo que permitirá ejercer una labor de oposición con conocimiento de la materia.
Desde ese punto de partida, afirmó que vamos a hacer una oposición útil, a arrimar el hombro. Sus peticiones para el gobierno socialista serán continuar con las políticas de empleo actuales; mantener la renta básica, las ayudas a las mujeres de más de 75 años y a los agricultores; luchar contra la corrupción; mantener la educación concertada; reformar la ley electoral con las medidas que no se consiguieron aprobar en la pasada legislatura; renunciar a los ajustes (a pesar de que la Junta deberá elaborar un plan de saneamiento por la desviación del déficit del pasado año); no crear ni mantener viceconsejeros ni aumentar el número de eventuales o altos cargos o recuperar privilegios; y garantizar la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos.
Asimismo, Monago pidió a Fernández Vara que dentro de seis meses se someta a una moción de confianza para evaluar el cumplimiento de sus compromisos, recogidos en la Agenda del Cambio que registró ante notario y que, a su juicio, ya está matizando. Como ejemplo, ha señalado que el candidato socialista anunció en su discurso que los nuevos directores generales comparecerán en la Asamblea antes de su nombramiento, pero en su programa hablaba de que acudirían todos los cargos. ¿Cuánta letra pequeña hay en cada una de las medidas de su programa?.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.