

Secciones
Servicios
Destacamos
C. J. VINAGRE
Domingo, 2 de agosto 2015, 08:23
La familia Vázquez Calleja, la industria Conesa, incrementa su negocio tomatero y se consolida como uno de los grandes referentes del sector tomatero nacional. La empresa extremeña, que puso en marcha Manuel Vázquez Gimón y que ahora dirige ejecutivamente su hijo Manuel, se ha hecho con Agraz, con instalaciones en Villafranco del Guadiana, y Agro Conserveros, en Guadiana del Caudillo. Conesa, fundada en 1976, tiene ya una fábrica propia en Villafranco. Su actividad principal el procesado de tomate. En abril pasado Conesa cerró también la adquisición de Tomix, en Miajadas. Antes de la adquisición de esas instalaciones, Conesa tenía en total una capacidad de entrada de 6.500 toneladas (tm) al día de tomate fresco, y una capacidad máxima de proceso de 340.000 tm por campaña.
Conesa se presenta en su web como la empresa líder en España en su sector. Esto supone unas 100.000 toneladas de concentrado de tomate, 24.000 tm de dados de tomate y unas 7.000 tm de polvo de tomate.
Aunque en ambos casos no se ha hecho oficial las compras, fuentes solventes del sector han confirmado a HOY que la adquisición de Agraz se ha pactado (está cerrada al cien por cien en el caso de Agro Conserveros) y que se espera a anunciarla cuando finalice la campaña del tomate, es decir, no antes de mediados de septiembre.
Agraz tiene, además de la fábrica de Villafranco, otras en China y en Estados Unidos. Conesa también se queda con esas instalaciones foráneas. El grupo tiene sede en Madrid. Este diario se ha puesto en contacto con la sociedad. En primera instancia no quiso ni confirmar ni desmentir la compra por Conesa para después concluir que «el asunto estaba todavía verde».
Según ha verificado este periódico por varias fuentes, Agraz se encargará de gestionar la campaña del tomate de este año en Villafranco y por este motivo se da por hecho que Conesa no formalizará su adquisición hasta principios del otoño. Agraz trabaja con tomate concentrado, en polvo y en dados. Su plantilla fija ronda la treintena de empleados pero se dispara en verano con decenas de eventuales.
La otra adquisición de la familia Vázquez es Agro Conserveros Extremeños Vegas Bajas SL. Ubicada en Guadiana, tiene una capacidad de transformación de 1.500 tm/día, lo que se traduce en una producción final de 15.000 toneladas de concentrado por campaña de cosecha.
En su página web informa que su actividad es la transformación del tomate fresco en concentrado, utilizado por industrias para la transformación en salsas como tomate frío o ketchup. Ahora, en campaña, puede dar trabajo a unas 120 personas. Conesa sí se ha hecho ya con el control de esta empresa en la que estaban agricultores y también participaba Agraz, aunque los problemas económicos de esta última empujaron a su paulatina salida de Agro Conserveros.
La fábrica de Miajadas
Tomix (Tomates de Miajadas), es una fábrica-cooperativa puesta en marcha en 2004 para la primera transformación del tomate. Fue impulsada tanto por la cooperativa San Isidro de Miajadas como por Acorex (en la que se integra a su vez San Isidro aunque tiene aprobada la baja). Acorex tenía el 24% de las acciones de Tomix y el resto era de la cooperativa miajadeñas casi en su totalidad.
Los problemas generales de liquidez y de necesidad de refinanciación que afectaban a San Isidro y Acorex propiciaron que se pusieran de acuerdo sobre su venta hace justo un año.
La venta de Tomix a la industria tomatera extremeña ha supuesto unos ingresos de unos 2,1 millones al grupo Acorex, en una complicadísima situación financiera y social. En total, Conesa ha desembolsado 8,7 millones por Tomix.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.