Borrar
Estado de las obras del viaducto sobre el Almonte, entre Plasencia y Cáceres, a 18 de septiembre.
Fomento aprueba los accesos del tren rápido a Cáceres y Plasencia

Fomento aprueba los accesos del tren rápido a Cáceres y Plasencia

Los proyectos tienen un presupuesto de ejecución de 25 millones de euros pero el ministerio no aclara los plazos

Juan Soriano

Jueves, 1 de octubre 2015, 00:24

El tren rápido está un poco más cerca de Cáceres y Plasencia, aunque aún toca esperar. El compromiso del Ministerio de Fomento es que pueda entrar en servicio el próximo año, para lo que ayer dio un paso imprescindible con la aprobación de los ramales de acceso a ambas ciudades. Pero no aclara los plazos de ejecución de unas actuaciones que todavía tienen muchos pasos por delante.

Fomento trabaja para la puesta en funcionamiento de un tren diésel de altas prestaciones en Extremadura. Para ello, empleará la plataforma de la línea de alta velocidad ya terminada o en ejecución. En el primer caso se encuentra el trazado entre Cáceres y Badajoz, por lo que se esperaba el nuevo servicio para este mismo año, aunque se da por hecho que la actuación se retrasará. Debido a que las obras entre Plasencia y Cáceres aún están en marcha, su aplicación se aplazó a 2016.

Para que esto sea posible, hay que construir los ramales que comunicarán la red convencional con Plasencia y Cáceres. Sólo así se podrá acceder a las estaciones actuales. Además, en el caso de la capital cacereña la actuación es imprescindible para dar continuidad al tren rápido, ya que no hay plataforma del AVE en su tramo urbano.

El Ministerio de Fomento publicó ayer sendos anuncios sobre la aprobación definitiva de los proyectos básicos de los ramales de Plasencia, Cáceres norte y Cáceres sur. Este último sería necesario para que el tren rápido pueda circular hasta Badajoz, pero se habilitará otro enlace provisional para que entre en servicio lo antes posible.

Tras los proyectos básicos hay que disponer de los proyectos constructivos y después ejecutar las obras. Fomento no aclara los plazos, pero hay un precedente a tener en cuenta. En noviembre del pasado año se aprobó de forma definitiva el proyecto básico del ramal de acceso a Mérida, el mismo trámite que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado. La obra de ejecución se convocó en marzo y aún no se ha adjudicado. Esta actuación tiene un plazo de obras de seis meses, con lo que no estará hasta mediados de 2016.

De repetirse este esquema, los ramales de Plasencia y Cáceres no estarían terminados hasta el año 2017. Pero hay que tener en cuenta que son necesarios para el tren rápido y que el enlace al norte de_Mérida no lo es por ahora, ya que se habilitará otro provisional para que el servicio pueda circular cuanto antes.

A la espera de definir los plazos, el ministerio aclara los costes de ejecución. Según afirmó ayer, los ramales de Plasencia, Cáceres norte y Cáceres sur tendrán un presupuesto conjunto de 25,6 millones de euros, bastante elevado si se tiene en cuenta que el citado enlace a_Mérida norte salió a concurso por 630.000 euros.

La diferencia se debe a la complejidad de las actuaciones a llevar a cabo, lo que arroja aún más dudas sobre los plazos de ejecución.

Una solución provisional

El ramal de acceso a Plasencia tiene un presupuesto estimado de 15,8 millones de euros. Es el más complicado porque en realidad hay que hacer dos enlaces: uno para que haya continuidad en el trayecto Madrid-Cáceres y otro para unir Cáceres y Plasencia, de modo que los trenes no tengan que pasar siempre por esta ciudad, situada ocho kilómetros al norte en fondo de saco.

Los ramales tienen una longitud de 1,8 kilómetros cada uno. La complejidad técnica reside en la diferencia de altura entre la red convencional y la plataforma de la línea AVE, lo que obligará a costosos movimientos de tierra.

Además, se contempla la construcción de 1.120 metros de línea de alta velocidad que fueron segregados del tramo Estación de Plasencia-Plataforma, ya en ejecución. Los ramales coinciden con el inicio del tramo Malpartida de Plasencia-Estación de Plasencia de la línea de alta velocidad. Ya está redactado, pero en el proyecto básico de los ramales se indica que por el momento no hay previsión de licitación de estas obras, lo que se pretende resolver en parte con las conexiones objeto del estudio. Es decir, el tren rápido no sería una solución provisional mientras se termina el AVE extremeño, sino un servicio más duradero.

En cuanto a Cáceres, el ramal norte tiene un presupuesto de 1,96 millones de euros. Es el más sencillo de los tres, ya que consiste en una suave curva de 2,2 kilómetros para unir la plataforma AVE con la red convencional a unos 7,5 kilómetros de la capital cacereña.

El enlace sur, con 7,9 millones de euros, permitirá evitar la llamada curva de la herradura, que obliga a dar un rodeo a la salida de Cáceres. Antes de llegar a este punto se hará un enlace directo con la plataforma AVE de 2,5 kilómetros. La dificultad reside en la orografía del terreno, lo que obligará a costosos movimientos de tierra, y a la diferencia de cota entre principio y fin del tramo, lo que obliga a una pendiente incompatible con tráfico de mercancías.

De forma complementaria a estos proyectos, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) convocó en junio las obras de adecuación de los accesos a Cáceres y Plasencia. Este concurso, dotado con 9,35 millones de euros y pendiente de adjudicación, contempla la adaptación de la estación placentina al tren rápido y la adecuación de las vías de acceso a ambas ciudades. Una actuación similar está pendiente de ejecución al sur de Cáceres, en Mérida y en las estaciones, así como en la de Badajoz.

Los ramales servirán de poco si no se completa la plataforma AVE de Plasencia a Cáceres. Hasta Grimaldo hay 16,8 kilómetros que se adjudicaron el pasado año y por tanto con un grado inferior de ejecución. De Grimaldo a Garrovillas de Alconétar hay 26 kilómetros muy avanzados (incluyen los viaductos sobre los ríos Tajo y Almonte), y los 14,3 kilómetros hasta Cáceres están finalizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fomento aprueba los accesos del tren rápido a Cáceres y Plasencia