Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?

La Junta de Extremadura dice que los datos de la tasa interanual "son preocupantes"

La consejera de Educación y Empleo afirma que los datos del último trimestre reflejan un "comportamiento positivo dentro de la tendencia que existe"

europa press

Jueves, 22 de octubre 2015, 11:34

La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez Morán, ha considerado hoy que los datos de la tasa interanual de 2015 de la Encuesta de Población Activa (EPA), la región tiene 5.400 ocupados menos en lo que va de año, "son preocupantes".

La consejera ha afirmado que el gobierno del PSOE en la región, "en poco más que cien días", ha hecho "todo lo posible para hacer frente a la situación lamentable", ya que ha sacado el Decreto del Plan de Empleo Experiencia, y las ayudas a la formación; para la conciliación familiar, personal y laboral; y para la contratación de indefinidos.

Además, Esther Gutiérrez ha explicado que este viernes, día 23, terminan "todos los procesos" y se aprobará el Plan de Empleo Social, que "va a dar cabida a un número importante de desempleados" en Extremadura que están "sin ningún tipo de prestación".

Por lo tanto, el Ejecutivo autonómico "no va a bajar la guardia" respecto a los datos, ya que la Junta está "trabajando en las necesidades urgentes", pero sin dejar de trabajar en los planes futuros.

Entre estos planes de futuro están los "programas alternativos" al Plan de Empleo que el PSOE quiere "presentar a nivel nacional con los distintos ejes que por supuesto va a ser el trabajo" que ocupará a la Junta de Extremadura "durante los próximos meses".

Los datos del tercer trimestre

Gutiérrez Morán cree que los datos del último trimestre reflejan un "comportamiento positivo dentro de la tendencia que existe" en la comunidad autónoma.

Aun así, Esther Gutiérrez ha explicado que a pesar del descenso de parados, la Junta no "baja la guardia", ya que la comunidad tiene 144.400 parados, y "siguen siendo datos preocupantes", y ha añadido que la Junta de Extremadura seguirá "trabajando en la línea para paliar" estas cifras", que "es lo que la población está esperando".

Como dato significativo, la consejera ha manifestado que en el tercer trimestre ha habido "muchas más empleadas en el ámbito de las mujeres respecto a los hombres", lo que supone un dato "que normalmente no se suele tener", por lo que la Junta de Extremadura también lo considera "importante".

Sobre la EPA, la titular de Empleo ha señalado que es la encuesta "más fiable", aunque los datos "no están desgranados por los motivos" de ese desempleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta de Extremadura dice que los datos de la tasa interanual "son preocupantes"