Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Centro de empleo del Sexpe en Badajoz:: HOY
Extremadura, única comunidad donde sube el paro en el último año con 4.000 parados más

Extremadura, única comunidad donde sube el paro en el último año con 4.000 parados más

En los últimos doce meses todas las comunidades han incrementado su ocupación salvo la región extremeña con 5.400 ocupados menos

redacción

Jueves, 22 de octubre 2015, 09:26

Extremadura es la única comunidad en la que sube el paro y desciende el número de ocupados en el último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La región extremeña, respecto al mismo trimestre del 2014, tiene 4.000 parados más, un 2,87 por ciento, y se convierte en la única comunidad autónoma en la que se incrementa el paro en tasa interanual.

El paro ha bajado en 4.700 personas en Extremadura en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 3,13% en comparación con el trimestre anterior, y que deja el número total de desempleados de la región en 144.400.

De esta forma, la tasa de paro en la región se ha situado en el 28,51%, solo por detrás de Andalucía (31,73%) y Canarias (28,56%).

Con la bajada de parados entre julio y septiembre, Extremadura encadena tres trimestres en los que desciende el número de parados, 100 de enero a marzo y 2.700 personas de abril a junio. La región extremeña afronta ahora el último trimestre del año donde el número de desempleados aumentó en 11.500 personas.

Ocupados

De julio a septiembre la cifra de ocupados ha aumentado en la comunidad en 6.800 personas en comparación con el trimestre anterior, lo que supone un aumento del 1,90 por ciento, de forma que la cifra total de ocupados alcanza los 362.000 personas.

En el último año todas las comunidades han incrementado su ocupación salvo la región extremeña con 5.400 ocupados menos, un 1,46% menos.

Provincias

A su vez, la provincia de Badajoz cuenta con un total de 94.600 personas paradas, con una tasa de desempleo del 29,63 por ciento; así como con 224.600 ocupados, y con una tasa de actividad del 56 por ciento.

Mientras, la cifra de desempleados en la provincia de Cáceres asciende 49.800 personas, y la tasa de paro se sitúa en el 26,61 por ciento. Dicha provincia cuenta asimismo con 137.400 ocupados, y una tasa de actividad del 54,83 por ciento.

Sexos

De igual modo, por sexos, el desempleo en el tercer trimestre del año afecta a 76.300 varones (con una tasa de paro del 26,44 por ciento); así como a 68.100 féminas (con una tasa de desempleo del 31,25 por ciento.

Por sectores

En el último trimestre el paro descendió sobre todo en el sector servicios con 6.000 parados menos (39.500 personas en total), seguido de los parados que buscan su primer empleo o han dejado su último trabajo hace más de un año con 3.200 menos (74.400 parados en total) e Industria con 1.300 desempleados menos (3.900 personas en total). El peor sector ha sido agricultura con 4.700 parados más (hay en total 17.500 personas). Además, ha aumentado también en la construcción en 1.200 personas (9.200 parados en total en el sector).

Por su parte, a nivel nacional, el paro ha bajado en 298.200 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,8% menos, registrando así su mayor descenso desde que estalló la crisis económica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura, única comunidad donde sube el paro en el último año con 4.000 parados más