Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Un trabajador de Bodegas Puerta Palma coloca botellas
Los bodegueros prevén vender unos 3,3 millones de botellas en este año

Los bodegueros prevén vender unos 3,3 millones de botellas en este año

Los pronósticos apuntan a que, a la espera de la campaña navideña, se colocarán en el mercado medio millón más que en 2014

Celestino J. Vinagre

Lunes, 16 de noviembre 2015, 00:35

Extremadura superará los 3 millones de botellas de cava cuando cierre 2015. Aunque la demanda prenavideña presente todavía cierta ralentización, las bodegas extremeñas que comercializan espumoso no tienen duda de que, al final, el consumo será mayor que el año anterior, en buena parte por la clientela extranjera. El dato en 2014 se cerró en 2,8 millones de botellas de cava extremeño. La reactivación del mercado francés es uno de los grandes apuntes esperanzadores para los productores de cava en la región.

En 2010 el boicot al cava catalán supuso que el extremeño viese incrementados sus pedidos. Hoy, el crecimiento del cava extremeño ya es conocido por su calidad, tiene su hueco en el mercado «y eso es lo que nos da presencia, no campañas contra otros», coinciden los bodegueros extremeños.

Según datos del Consejo Regulador de la DO Cava, el 86% del cava que sale de España va hacia diez países: Alemania, Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Japón, Suecia, Finlandia, Canadá y Países Bajos. En el primer trimestre de este año aumentaron las botellas de cava español en Francia (1,90%), Países Bajos (21,19%) y Suecia (34,29%), tres países de nuestro entorno. También subió en Estados Unidos (13,11%) y Canadá (47,61%).

«Esperamos llegar este año a las 400.000 botellas », adelanta Marcelino Díaz. Hace dos años, en 2013, fueron 100.000. Mientras, Bodegas López Morenas, que el año pasado puso en el mercado 2,5 millones de botellas, ahora piensa tener un 20% más que el año pasado, dice David Díaz. Su producción industrial y su amplia cartera de clientes le permiten fijar unos precios muy por debajo de lo que pueden establecer las otras tres bodegas extremeñas «sin mermar un ápice nuestra calidad», sentencia Díaz. Por su parte, Vía de la Plata espera vender unas 400.000 botellas este año y Bodegas Romale entre 70.000 y 80.000.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los bodegueros prevén vender unos 3,3 millones de botellas en este año