

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 17 de noviembre 2015, 15:01
La asamblea general de la Unesco ha aprobado en una reunión celebrada en París la creación del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y ha reconocido bajo su sello a 120 geoparques de todo el mundo reunidos en una red internacional, entre ellos el de Villuercas-Ibores-Jara. El espacio cacereño pasa, de este modo, a ser considerado Geoparque Global o Mundial de la Unesco, según dio a conocer ayer la Diputación de Cáceres.
La presidenta de la institución provincial, Rosario Cordero, mostró su satisfacción y felicitó «especialmente a toda una comarca, empresarios, alcaldes, grupo de acción local y vecinos de los municipios» por esta nueva distinción, que refuerza la implicación de la Unesco en el desarrollo de los geoparques.
Un geoparque se define como «un territorio que cuenta con un patrimonio geológico y una estrategia de desarrollo sostenible, que comprende un espacio territorial demarcado con lugares de particular importancia científica, paisajística, estética y educativa, y que conjuga intereses arqueológicos, históricos y culturales».
En el caso del de Villuercas, Ibores y La Jara (que también toca la provincia de Toledo) abarca 2.500 kilómetros cuadrados, con 19 municipios y 15.000 habitantes.
La Diputación inició en 2009 los primeros trabajos para lograr la incorporación de este espacio a la Red Mundial de Geoparques. La distinción llegó en septiembre en 2011, en Noruega. El pasado septiembre, Villuercas-Ibores-La Jara lograba, tras las visita de dos evaluadores la tarjeta verde que acredita los resultados obtenidos y avala los planes de futuro programados, en cuyo diseño también intervienen los propios municipios, la Junta y la Universidad.
Con el Geoparque Mundial, Extremadura cuenta ya con cinco espacios con denominación Unesco: Cáceres (1986); el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, (1993); el Conjunto Arqueológico de Mérida (1993) y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe (2003).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.