Borrar
Urgente Muere una persona en Cambrils tras una explosión de gas en su vivienda
Las visitas de Franco a Extremadura en el NO-DO

Las visitas de Franco a Extremadura en el NO-DO

En sus viajes a la provincia de Badajoz destacan su visita del 15 de octubre de 1956 para inaugurar el pantano de Valuengo y el de Brovales, o la del 27 de junio de 1960, cuando se entrevistó con el presidente del Consejo de Ministros de Portugal | El mandatario también visitó la provincia de Cáceres, el 13 de julio de 1970, para inaugurar el embalse de Alcántara

marta muñoz

Jueves, 19 de noviembre 2015, 22:22

Se cumplen 40 años de la muerte de Franco. Durante su mandato, el dictador visitó en numerosas ocasiones Extremadura. En sus viajes a la provincia de Badajoz destacan su visita del 15 de octubre de 1956 para inaugurar el pantano de Valuengo y el de Brovales, o la del 27 de junio de 1960, cuando el Jefe de Estado se entrevistó con el presidente del Consejo de Ministros de Portugal, Salazar. En ese encuentro, además de charlar, recorrieron el Teatro Romano de Mérida. El mandatario también visitó la provincia de Cáceres, el 13 de julio de 1970, para inaugurar el embalse de Alcántara. Estos momentos, junto a otros, están recogidos en el NO-DO que se puede consultar en la página web de RTVE.

HOY hace un repaso en vídeo de todos los viajes de Franco a Extremadura.

17 de mayo de 1954

El NO-DO del 17 de mayo de 1954 destaca la visita a la obra hidráulica del pantano de Borbollón, en la provincia de Cáceres, que fue inaugurado por Franco el 10 de mayo de 1954 en el curso de sus viajes por tierras extremeñas. También se muestra la acogida que le da la ciudad de Cáceres donde, a su vez, recibe la medalla de oro de la provincia.

15 de octubre de 1956 (I)

El NO-DO del 15 de octubre de 1956 hace un repaso por los viajes del caudillo por nuestra región. El Jefe del Estado inaugura el pantano de Valuengo y el de Brovales. También, cuenta el recibimiento multitudinario que recibe en San Francisco y San Rafael de Olivenza. Franco visita también el pueblo de Valdivia donde la comunidad le muestra un gran afecto, al igual que habían hecho los nuevos pueblos de las Vegas del Guadiana. La siguiente parada es el Aeropuerto de Talavera la Real. Por último, Franco llega a la ciudad de Badajoz donde la multitiud le aclama a su salida en el balcón del Ayuntamiento. La visita termina con la inauguración de la Casa de Falange.

15 de octubre de 1956 (II)

El NO-DO del 15 de octubre de 1956 cuenta la inauguración del pantano del Cijara en la comarca de La Siberia, una gran obra hidráulica. En el noticiario también destacan la presa del pantano de Orellana y la nueva fábrica de Hilados. Por otro lado, detallan las tierras de las Vegas Bajas del Guadiana, así como las fábricas de Alfalfa desecadas en Guadiana del Caudillo visitadas por Franco. Éste visita el pueblo de Valdelacalzada donde, junto al ministro de Agricultura, da un discurso ante un gran número de campesinos y entrega los títulos de adjudicación de parcelas, huertos familiares y viviendas a los colonos instalados en las zonas del Plan Badajoz. Franco también visita la presa de Montijo. En el noticiario se destaca la nueva fábrica de cemento levantada en los Santos de Maimona. Este proyecto se incluye dentro del Plan Badajoz.

27 de junio de 1960

El NO-DO del 27 de junio de 1960 destaca la entrevista entre Salazar y Franco en el Parador Nacional de Turismo de Mérida. Además, visitan el Teatro Romano de Mérida junto a otras personalidades como el ministro de Asuntos Extreirores español, Castiella, el de Negocios extranjeros portugués, Marcelo Matias, y los embajadores en Madrid y Lisboa. Ambos vistian algunos proyectos del Plan Badajoz como el pantano de Montijo, el Canal de Lobón y las zonas regables en las Vegas Altas y Bajas.

20 de mayo de 1963

El NO-DO del 20 de mayo de 1963 cuenta el encuentro entre el presidente del Consejo de Ministros de Portugal, Salazar, y Franco junto a los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países. En la entrevista, los dos dirigentes examinan las relación actual entre ambos países así como la situación internacional. Es la séptima entrevista desde que se formó el bloque Ibérico.

13 de julio de 1970

El NO-DO del 13 de julio de 1970 destaca la inauguración del embalse de Alcántara. A ella, acude Franco junto a varios ministros del Gobierno y el ministro portugués de Obras Públicas. También visita la zona donde es aclamado por el público.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las visitas de Franco a Extremadura en el NO-DO