

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Domingo, 27 de diciembre 2015, 08:46
La renovación tecnológica que el anterior Gobierno reginal puso en marcha, y que el actual ha cerrado, ha llegado a todos los centros educativos de enseñanza no universitaria, tanto públicos como concertados.
En total, según los datos facilitados por la Consejería de Educación, que dirige Esther Gutiérrez, han sido 35.917 los dispositivos que se han distribuido. Son la base del denominado Plan de Acción 'Comunidad Educativa 2.0', cuyo objetivo es reactivar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los centros docentes para mejorar el rendimiento académico en áreas instrumentales, tales como la lectoescritura, las lenguas extranjeras o las ciencias, renovar aulas de informática obsoletas (primaria) o instalar Aulas TIC (pizarra digital, servidor de aula, internet y conexión WI-FI) en todas las aulas de los más de 800 centros de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos.
Todo el equipamiento, en lo que supone la mayor inversión ejecutada en la región en esta materia hasta la fecha, se ha financiado con 40 millones de euros de fondos europeos Feder del programa operativo 2007-2013 que finalizan este año de manera improrrogable, de ahí que todos los dispositivos hayan tenido que ser distribuidos en este primer trimestre del curso escolar.
Dispositivos, cabe recordar, que en muchos casos atienden a necesidades planteadas por los centros educativos, en otros las superan, y en otros no se ajustan a lo demandado. Como es el caso, por ejemplo, de centros que han recibido más de cinco impresoras a pesar de no haber solicitado ninguna. Es el motivo, por el que tal como detalla la Consejería de Educación, los centros docentes han devuelto 229 del total de dispositivos distribuidos. La mayor parte de éstos, en concreto 160, corresponden precisamente a impresoras A4.
No obstante, el departamento que dirige Esther Gutiérrez afirma que «las devoluciones han venido a cubrir prácticamente la totalidad de las demandas de otros centros y, en el caso de las impresoras, están en el almacén de la Consejería para ser servidas a demanda de necesidades justificadas a lo largo del curso».
Será a lo largo de este curso escolar también cuando se complete la ejecución del Plan de Acción 'Comunidad Educativa 2.0'. La instrucción firmada el pasado mes de octubre por el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, colgada en la web de Educarex, establece tres fases para llevar a cabo el plan.
Hasta la fecha, solo se ha ejecutado la primera, que ha consistido en la distribución de los dispositivos en los centros de enseñanzas no universitarias de Extremadura.
A partir de ahora, la segunda fase, siempre según lo recogido en la citada instrucción, se desarrollará durante el segundo trimestre del curso y consistirá en la puesta en marcha de las TIC instaladas para lograr su óptimo funcionamiento, y en la tercera fase, en el último trimestre del curso, se dará la formación precisa a los administradores informáticos y a los usuarios de los dispositivos para que puedan sacarles el mayor rendimiento. También es intención de la Consejería de Educación en esta última fase poner en marcha un nuevo Centro de Atención y Asistencia Técnica para que atienda al conjunto de la red de telecomunicaciones instalada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.