Borrar

La Junta tratará de que los empleados del Consultivo decidan dónde trabajan

También deben acudir a su puesto los consejeros porque todavía no han sido destituidos, según CSI-F

efe

Lunes, 4 de enero 2016, 14:01

Los empleados públicos del Consejo Consultivo de Extremadura, cuyo órgano fue derogado el pasado 1 de enero de 2016, han sido informados desde el primer momento de la situación laboral en la que quedaría su futuro tras la supresión del mismo, según la Junta. En otros aspectos, en una reunión celebrada el pasado 29 de octubre, «se expuso a los trabajadores la posibilidad de priorizar, en la medida de lo posible, el lugar donde desempeñar su puesto de trabajo (Cáceres, Mérida o Badajoz)». Es decir, que eligieran dónde ser trasladados.

Así se expresó ayer en una nota la Consejería de Administración Pública después de que la Agencia Efe informara de la situación «expectante» en la que ayer acudieron a sus puestos de trabajo los empleados adscritos al ya extinto Consejo Consultivo.

Añade la Administración regional que el citado día 29 de octubre de 2015, el secretario general de Administración Pública, Francisco Gómez Mayorga, se reunió personalmente con los empleados adscritos al Consultivo, donde les expuso la voluntad del Ejecutivo autonómico de garantizar en la medida de lo posible sus expectativas, garantizando sus derechos dentro del ámbito de sus competencias.

En la reunión «que discurrió por buenos cauces de diálogo, fue distendida y positiva -según Gómez Mayorga-, donde al término de la misma el personal laboral agradeció que se despejasen las posibles dudas sobre su futuro laboral», dice la Junta.

El primero de año entró en vigor la Orden de 30 de diciembre de 2015 por la que se establece el régimen transitorio de este órgano tras la derogación de Ley 16/2001, de 14 de diciembre, del Consejo Consultivo de Extremadura.

La supresión de este órgano fue aprobada el pasado 17 de diciembre en el Pleno de la Asamblea por el PSOE y Podemos, con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, con el fin de ahorrar unos 600.000 euros a las arcas autonómicas. El Consejo de Gobierno aprobará previsiblemente en la primera reunión del año el reglamento de organización y funcionamiento de la Comisión Jurídica de Extremadura que sustituirá al Consultivo, según informaron fuentes de la Consejería de Administración Pública. La nueva comisión será un órgano profesional sin composición política.

Unas horas antes, Efe se hacía eco de que los funcionarios y laborales del órgano acudieron ayer expectantes a su trabajo en Badajoz en el primer día hábil del año, ante la falta de noticias sobre su futuro.

También lo hizo su presidente, Pedro Tomás Nevado-Batalla, uno de los cinco consejeros electos.

Nerviosos

Según esta información, los trabajadores acudieron ayer por la mañana a sus puestos sin ninguna información sobre su futuro, más allá de la orden publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el pasado 31 de diciembre que establece el régimen transitorio, según informó Amparo Galán, delegada de CSIF. Galán subrayó que los catorce trabajadores funcionarios y laborales que tiene el Consejo Consultivo, sin contar el subcontratado para seguridad y limpieza, llevan dos meses «muy nerviosos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta tratará de que los empleados del Consultivo decidan dónde trabajan