Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 27 de enero 2016, 08:35
mérida. La Junta de Extremadura diseñará una formación permanente atractiva que «mejore y motive» al profesorado porque contar con docentes bien formados es esencial para mejorar la calidad educativa. Para la redacción de este Plan Marco se contará con las aportaciones de toda la comunidad educativa, que deberán ser tenidas en cuenta en la propuesta que la subcomisión constituida a tal efecto elevará a la Consejería de Educación y Empleo, por lo que las sugerencias serán recogidas en una web que habilitará la consejería.
Este acuerdo se materializó ayer en la reunión constituyente de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado, que estuvo presidida por el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz. Se pone en marcha así «un órgano consultivo y de asesoramiento», cuyos primeros trabajos son la constitución de dos subcomisiones que se encargarán de la revisión y actualización del Plan Marco de Formación del Profesorado 2002, y de la orden del mismo año que regula el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación, que «han quedado obsoletos».
En este sentido, Rafael Rodríguez de la Cruz destacó que la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado será también un órgano de «participación para canalizar las inquietudes y propuestas de todos los sectores implicados en la educación para mejorar la formación docente».
El secretario general de Educación explicó que es consciente de que «sin una buena formación del profesorado no pueden dar resultado las políticas educativas emprendidas», por lo que desde la Junta de Extremadura se va a trabajar «a tope para mejorarla».
Además, lamentó el retraso en la constitución de un órgano que debería haberse constituido tras la aprobación en el 2011 de la Ley de Educación de Extremadura y que en la anterior legislatura las únicas disposiciones dictadas en materia de formación del profesorado «han sido para recortar ayudas a la formación».
En la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado, que estará presidida por el secretario general de Educación, participarán como vocales la directora general de Personal Docente y el director general de Formación Profesional y Universidad.
También participarán los jefes de servicio de la Inspección General y Evaluación y de Innovación y Formación del Profesorado, los jefes de las Unidades de Programas Educativos, tres representantes de los Centros de Profesores y Recursos de Extremadura, otro de la Universidad de Extremadura y un representante de cada uno de los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial de Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.