Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
UGT y CCOO piden al ministro Soria una reunión urgente para solucionar el problema de Aguablanca

UGT y CCOO piden al ministro Soria una reunión urgente para solucionar el problema de Aguablanca

Los trabajadores siguen protestando y lo hacen encerrados en un edificio público. Hoy es ya el quinto día de encierro y siguen sin tener una solución a este grave problema

loli vargas

Lunes, 22 de febrero 2016, 18:17

Se trata ya del quinto día de protesta, y el ambiente que se respira en el lugar donde permanecen encerrados los mineros de Aguablanca es de incertidumbre y desconcierto.

Mientras estos trabajadores siguen encerrados de forma indefinida en un edificio municipal en Monesterio, los sindicatos, por su parte, no dejan de pelear para que la mina de Aguablanca en la localidad no se cierre. En este sentido, y esta misma mañana, UGT y CCOO han enviado al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, una carta en la que le solicitan de manera urgente una reunión para que esta explotación no llegue a cerrar sus puertas.

No es el primer contacto con el ministro para solucionar este tema, recordar que la pasada semana, los alcaldes de los pueblos andaluces de Santa Olalla del Cala, El Real de la Jara y Cala, afectados por el cierre, así como el alcalde de Monesterio viajaban hasta Madrid donde iban a ser recibido por el ministro Soria, a quien trasladarían la gravedad de la situación y al que le pedirían una urgente actuación por parte del Ministerio para que el cierre de esta explotación minera no se produjese.

Por un lado, los cuatro alcaldes, querían conocer las condiciones que el Ministerio firmaba con la multinacional Lunding Mining para la concesión de este yacimiento minero, y por otro y de forma más urgente pedirían que agilizara lo más rápidamente posible la concesión de la Declaración de Impacto Ambiental, condición por la que hace tres meses los mineros de Aguablanca se encuentran en un ERTE. La sorpresa de los cuatro alcaldes es que no fueron recibidos por el ministro Soria, sino quien los recibió fue la directora general de Política Energética y Minas, María Teresa Baquedano, quien mantuvo con ellos una reunión muy técnica, según confirmaron los propios alcaldes y quien les informaba que la DIA estaba a punto de ser concedida.

Ante la pasividad por parte del Ministerio y según especifican los sindicatos en la propia carta enviada al ministro, la decisión de cerrar la explotación en un momento de suspensión de contratos y sin finalizar el ERTE es un acto de mala fe por parte del grupo Río Narcea. Nos parece que los argumentos expuestos por la empresa basados en posibles pérdidas en el futuro por la bajada en el mercado de metales del precio de níquel y del cobre no son suficientes ni creíbles.

Les recuerdan además al señor Soria que el yacimiento donde se extrae el mineral es una Reserva del Estado, y como recurso público, el Ministerio debe ser quién mueva ficha para revertir el cierre de la explotación.

De esta manera solicitan a Soria una reunión lo antes posible, con la única finalidad de buscar soluciones y evitar el cierre de las empresas del grupo minero Río Narcea de Aguablanca en Monesterio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy UGT y CCOO piden al ministro Soria una reunión urgente para solucionar el problema de Aguablanca