Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 25 de febrero 2016, 13:17
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado hoy, con los votos del PSOE, PP y Ciudadanos, instar a la Junta que se dote de personal técnico suficiente a la Oficinas Veterinarias y Agrícolas de Zona que permita agilizar el servicio y reducir "el papeleo" al que se ve sometidos agricultores y ganaderos.
La propuesta ha sido presentada por Ciudadanos, cuya portavoz, María Victoria Domínguez, ha indicado que el único objetivo es reforzar y dar un apoyo activo a estas personas que atienden a los agricultores y ganaderos en estas oficinas y mejorar el servicio al ciudadano.
Según ha explicado, la falta de personal suficiente provoca continuos retrasos en las gestiones administrativas y la perdida de tiempo de agricultores y ganaderos, un tiempo que dejan de dedicar a su verdadero trabajo y que, por tanto, afecta al desarrollo de las explotaciones.
La portavoz del Grupo Popular, Virginia Alberdi, ha compartido que es prioritario apoyar a agricultores y ganaderos, pero le extraña la propuesta de Ciudadanos, ya que por un lado hablan de suprimir municipios, que perjudicaría a CC AA como Extremadura, y por otra apuestan por el mundo rural.
Recuerda que ya existe la Oficina Virtual Veterinaria, puesta en marcha por el gobierno del PP, que es muy utilizada, por más de 15.000 el pasado año, para llevar a cabo gestiones de diferente índole, pero la apoyarán por entender que se puede mejorar el servicio que se presta.
La portavoz del Grupo Socialista, María Teresa Macías, ha recordado que la Junta de Extremadura está trabajando para recuperar el tejido rural perdido en los cuatro últimos años, y prueba de ello es que se están cubriendo en esas oficinas plazas vacantes.
Asimismo, ha mostrado su apoyo a simplificar las tramitaciones dentro de lo posible y le ha recordado al PP que la puesta en marcha de las oficinas veterinarias virtuales "tienen el copyright" del PSOE.
Por su parte, el portavoz de Podemos, Eugenio Serrano, cree que lo que hay que hacer es reducir la burocracia y "montañas de papeles" que asfixian las esperanzas de muchos extremeños, lo que es otro de los incumplimientos de la Agenda del Cambio, que firmó ante notario el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.
Además, justificó su abstención en que a la propuesta de Ciudadanos le falta desarrollo y concreción, porque no sugiere como sería esa contratación, y ha mostrado su preocupación por el modelo productivo y el papel que juega la administración en el mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.