Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?

Más contratos indefinidos, pero menos que en España

A.A.

Lunes, 7 de marzo 2016, 00:40

En la región hay ahora 7.900 mujeres más con contratos indefinidos que al inicio de la crisis, lo que supone un incremento del once por ciento. Y 13.700 menos con contratos temporales, o lo que es lo mismo, una rebaja del 23 por ciento. A escala nacional también ha ocurrido lo mismo, aunque en proporciones diferentes: ahora hay un siete por ciento más de indefinidos y un 27 por ciento menos de temporales. O sea, la región ha avanzado más que el conjunto del país en lo que se refiere a la instauración del contrato indefinido entre las mujeres, pero no ha seguido el ritmo nacional en cuanto al recorte en el número de contrataciones temporales.

En el periodo 2007-2015, la tasa de estabilidad extremeña pasó del 54,7 al 63,4 (el cuarto mayor incremento en España), lo que no impide que la región siga ocupando el último puesto de la clasificación. No hay ninguna comunidad autónoma donde sea tan frecuente que una mujer trabaje con un contrato temporal, y tampoco ninguna donde sea tan poco habitual que lo haga con uno indefinido.

En este capítulo hay una tasa que resulta especialmente ilustrativa. Es el 63 por ciento de contratación indefinida en Extremadura al acabar el año pasado. Esa ratio es inferior en cuatro puntos a la que presentaba España en el año 2007, lo que da una idea del retraso que acumula la región en este campo.

Entre los hombres han bajado los dos tipos de contratación en la comunidad autónoma: hay 20.500 temporales y 10.200 indefinidos menos. También entre ellos, el avance experimentado por la región ha sido menor que el registrado a escala nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más contratos indefinidos, pero menos que en España