

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa press
Lunes, 14 de marzo 2016, 12:59
La Junta de Extremadura, los sindicatos CC OO y UGT y la Confederación Regional Empresarial Extremadura (Creex) han firmado este lunes en Badajoz el Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura, para reclamar al Gobierno central el desarrollo de esta infraestructura en la región.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, los secretarios generales de CC OO y UGT en Extremadura, Julián Carretero y Francisco Capilla, respectivamente, y el secretario general de la Creex, Javier Peinado, han firmado este pacto en un acto celebrado en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz, ante representantes de la sociedad extremeña.
En su intervención, el presidente extremeño ha advertido que en Extremadura han estado "demasiado tiempo callados, y el tiempo del silencio de terminó", de ahí la firma de este pacto cuyo objetivo último es conseguir que Extremadura cuente con "un transporte ferroviario en condiciones".
Para ello, se reclamará Gobierno de España que "de manera inmediata y con carácter prioritario" acometa la electrificación de las conexiones viarias desde Badajoz con Madrid, a través de Cáceres-Talavera de la Reina y desde Mérida a Puertollano así como la terminación de la infraestructura necesaria para que el AVE sea una realidad.
Una vez firmado este documento, Fernández Vara se lo entregará al primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en la reunión que ambos mantendrán este martes en Lisboa, y también se registrará en la Asamblea de Extremadura para que llegue a los cuatro grupos parlamentarios.
Por su parte, PP y Podemos han criticado que la Junta les haya excluido de la firma del Pacto por el Ferrocarril de Extremadura pese al mandato de la Asamblea de incluir en él a las fuerzas políticas, por lo que los populares lo han definido como una "carta a los Reyes Magos" y la formación morada como un "acto propagandístico".
En la Comisión de Transporte de la Asamblea, ambas formaciones han recordado hoy que el Pleno del Parlamento aprobó el pasado octubre instar a la Junta a firmar este pacto con los agentes sociales y económicos, así como con los políticos, para reclamar la mejora de las comunicaciones ferroviarias en la región.
Sin embargo, "las fuerzas políticas no saben nada de ese pacto", ha aseverado el diputado popular Víctor del Moral en este órgano, en el que ha comparecido el director general de Transporte, José González Rubio, a petición del PP, para informar sobre el convenio suscrito entre la Junta y Renfe para el mantenimiento del tráfico ferroviario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.