Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 21 de marzo 2016, 08:45
El Parque Natural Tajo Internacional no ha sido el único paraje que ayer recibió una gran noticia. La Red Mundial de Reservas de Biosfera de Naciones Unidas incluyó 20 nuevos sitios en España, Portugal, Canadá, Haití, México y Perú, entre otros países.
El número de reservas de biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para el Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconocidas en todo el mundo se elevó a 669 en 120 países, de los cuales 16 son transfronterizos, señaló el MAB, según informó la agencia estatal Andina. Además, aprobó la extensión de 10 reservas que ya estaban inscritas en la Red.
La única reserva transfronteriza agregada ayer es la del Tajo/Tejo, que tiene como eje principal al río Tajo que comparten Portugal y España. Dicha reserva posee una vegetación en la que predominan alcornoques y matorrales, y cuenta también con zonas cultivadas y tierras de pasto.
España es ahora, con 48, el país que más reservas inscritas tiene.
Portugal sumó además a la Red Mundial de Reservas a las Fajãs de São Jorge, cuarta isla del archipiélago de las Azores por su tamaño, cuyos escarpados acantilados costeros configuran un paisaje de media montaña, único en su género, en el que predominan praderas, turberas y matorrales de roca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.