Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

El SES abre la bolsa de trabajo de enfermería con cerca de 4.000 baremados

Más 2.000 personas recurrieron su puntuación desde que el SES hiciera público el listado provisional de admitidos y excluidos

Ana B. Hernández

Miércoles, 30 de marzo 2016, 00:20

Más 2.000 personas recurrieron su puntuación después de que el 19 de noviembre el SES hiciera público el listado provisional de admitidos y excluidos para la bolsa de empleo de enfermeros, y otros tantos recursos se esperan tras la publicación el lunes del listado definitivo con cerca de 4.000 baremados entre los admitidos en función de los criterios del pacto de 2013. Porque esta bolsa se convierte en la sexta que el SES logra sacar adelante en función del citado pacto, tres años por tanto después de su entrada en vigor.

El motivo de las quejas surgidas desde el lunes es que el SES no ha tenido en cuenta ni en noviembre ni ahora en la baremación las modificaciones realizadas a los criterios del citado pacto, a las que ha sido obligado por sentencia judicial, como es el caso de la experiencia en los centros sanitarios privados o la formación continua acreditada por el Ministerio de Sanidad, que se tienen que valorar.

Sin recursos

Se trata de modificaciones que ya han sido también acordadas con los sindicatos pero que aún no han sido aprobadas de forma definitiva ni han entrado por tanto en vigor, motivo por el que no se han tenido en cuenta a la hora de baremar a los apuntados en la bolsa de Enfermería y motivo también de las quejas planteadas tras la publicación de listado definitivo. Algunas de ellas las recoge la nueva asociación extremeña para la promoción y defensa de la excelencia sanitaria, de la que forman parte profesionales y usuarios, y que mantiene por eso que la nueva bolsa «nace viciada».

En cualquier caso, se trata de la sexta bolsa que el SES logra poner en marcha en función del pacto de 2013, que suscribió la Administración con cuatro de los seis sindicatos con presencia en el ámbito sanitario. La limitación presupuestaria sigue frenando las contrataciones que serían precisas para poner en marcha todas las bolsas de trabajo, como ya ha reconocido el órgano autónomo a los sindicatos.

Es el principal motivo por el que, tres años después de la entrada en vigor del pacto, de las 90 categorías profesionales encuadradas en el SES, 67 de ellas sanitarias y 23 de gestión y servicio, solo seis están en funcionamiento. Por eso tanto las centrales como las plataformas de afectados llevan meses reclamando al departamento que dirige José María Vergeles que acelere la puesta en marcha de todas las bolsas de trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES abre la bolsa de trabajo de enfermería con cerca de 4.000 baremados