Borrar
Oficina principal de Plasencia, ahora en obras. ::ANDY SOLÉ
Liberbank empieza a reestructurar su red de oficinas urbanas en la región

Liberbank empieza a reestructurar su red de oficinas urbanas en la región

La entidad elige cinco ciudades del país, entre ellas Plasencia, para iniciar un plan piloto que contempla cuatro tipos de sucursales

Antonio J. Armero

Viernes, 22 de abril 2016, 07:41

La oficina principal de Plasencia, en la puerta de Talavera, a dos minutos andando de la Plaza Mayor. Ahí está el kilómetro cero extremeño del plan piloto puesto en marcha por Liberbank para transformar su red de oficinas. Las urbanas, porque la entidad financiera surgida de la fusión de Caja de Extremadura, Caja Cantabria y Cajastur-Banco CCM asegura que este proyecto no afecta de momento al ámbito rural, que tanto peso tiene en la comunidad autónoma.

El planteamiento implicará un cambio en el concepto de oficina bancaria. Ya no serán todas tal como las conocemos ahora. Liberbank contempla cuatro tipos de sedes: emblemáticas (la más importante de cada localidad, la que reunirá el mayor número de servicios al cliente), urbana (parecida a la anterior pero más pequeña), urbana ligera sin caja y de autoservicio. En estas últimas no habrá personal, sino únicamente cajeros automáticos que permitirán realizar más operaciones de las habituales en este tipo de equipos.

Entre los motivos esgrimidos para explicar esta remodelación está la necesidad de adaptarse a la nueva realidad social, condicionada por la popularización de la banca on line (a través de Internet) y que se ha traducido en unos perfiles de clientes diferentes a los conocidos hasta ahora. La elección de Plasencia como la ciudad extremeña en la que poner en marcha el plan piloto tiene que ver con sus particularidades económicas, sociales y de población. Y en cierta medida, también con una cuestión histórica, ya que la ciudad está en el origen de Caja de Extremadura, que nació de la fusión de Caja Plasencia y Caja de Ahorros de Cáceres. Las otras cuatro ciudades en las que Liberbank testará su nuevo modelo son Avilés (Asturias), Torrelavega (Cantabria), Toledo y Cuenca (Castilla La Mancha).

Las obras en la oficina principal placentina -no es la única sede en la que se están haciendo reformas- están avanzadas, y la previsión es que la experiencia de Plasencia sirva a la entidad para examinar el modelo, que presumiblemente se extenderá después al resto de la comunidad autónoma.

Menos oficinas pequeñas

Entre los objetivos de la remodelación está reducir el número de oficinas de pequeño tamaño, que son aquellas que tienen de uno a tres empleados. Suponen el setenta por ciento de los 1.032 centros de trabajo con que cuenta Liberbank en España, de los que 210 están en Extremadura. Este tipo de sucursales pequeñas gestionan recursos por importe de 34 millones de euros, frente a los 52 millones de promedio en el sector, según los datos proporcionados por la entidad financiera, que también asegura que el personal de las oficinas que sean automatizadas pasará a trabajar en otras.

Este anuncio no convence al sindicato CSICA, que ha pedido que se paralice el proyecto de reestructuración de la red de oficinas y ha presentado una demanda de conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional. «La empresa -valor Miguel Ángel Rodríguez, de CSICA- tiene todo su derecho a hacer las reorganizaciones que estime oportunas, pero la ley le obliga a informar de esto a los representantes sindicales, que nos hemos enterado de estos planes de casualidad, gracias a que la información apareció en la Intranet de la entidad». «Aunque la empresa lo niegue, la remodelación implicará modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de parte de la plantilla», añade Rodríguez, que confía en que la Audiencia Nacional resuelva a favor del sindicato en el juicio que se celebrará el 11 de mayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Liberbank empieza a reestructurar su red de oficinas urbanas en la región