

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ZAMBRANO
Lunes, 25 de abril 2016, 07:34
Miguel Vázquez, cocinero de la peña La Barrica se proclamó ayer Chanfainero Mayor 2016 y se alzó con el Machacaó de Plata en la 45º edición de la Fiesta de la Chanfaina, cita de interés turístico celebrada en Fuente de Cantos. En total, 117 cocineros, auxiliados por sus peñas, compitieron durante toda la mañana dominical por elaborar el mejor guiso de esta receta pastoril a base de cordero, cuyo ingrediente fundamental son las vísceras del animal.
Aunque el concurso no cuenta con recompensa económica, ostentar por un año el título honorífico de Chanfainero Mayor es suficiente para que todos se esmeren por ser los elegidos de un jurado que en esta ocasión estuvo presidido por Antonio Romero, finalista de la última edición de Masterchef.
El programa de actos del fin de semana arrancó en la tarde del viernes con la inauguración de la XVII feria multisectorial de la empresa y las asociaciones, que contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Cristina Herrera. El sábado fue el turno del IV Concurso Nacional de Cortadores de Jamón. Tras una dura preselección quedaron para disputar esta final los cortadores profesionales Javier Barrero, Antonio Gómez, Juan Guerrero, Tino Láynez, Laura Polvillo y Antonio José Sánchez. Después de una emocionante competencia, donde se valoraban cuestiones como la limpieza en la tarea, precisión, presentación y exactitud a la hora de elaborar raciones del mismo peso y sacar rendimiento a la pieza, resultó ganador Antonio González Cárdeno, de Cumbres Mayores (Huelva).
Ese mismo día de víspera también tuvieron lugar actividades como el recorrido en bicicleta, las carreras de galgos o la fiesta infantil.
Además, en esta jornada la mayor parte de las peñas aprovecharon para hacer acopio de 'archiperres' necesarios para el concurso gastronómico y también para picar los distintos elementos que constituyen la base del guiso.
Ya el domingo, desde primera hora, cientos de personas acudieron al recinto ferial para empezar los preparativos. Allí tuvieron ocasión de conocer la principal novedad de este año, las pérgolas para protegerse del sol o, en su caso, la lluvia, montadas por el ayuntamiento con el fin de dar uniformidad al aspecto de las peñas. La competición obligó a madrugar, ya que a las 8.00 horas se entregó a los representantes de los grupos participantes la leña (el guiso tiene que hacerse sobre candela, no se permite butano u hornillos), mandiles, vino y cerveza, donados por las casas comerciales. Dos horas y media después, el jurado pasó por las peñas para puntuar la presentación de ingredientes.
A las 11.00 horas, y ya con un recinto abarrotado por miles de personas, tanto fuentecanteños como numerosos visitantes, en una jornada de tiempo excelente, lo que favoreció la asistencia, comenzó la muestra de esquileo tradicional a tijera, y seguidamente la ofrenda del cordero, donde cada cocinero depositó un ingrediente de manera simbólica un ingrediente del guiso en un caldero donde reposaba un cordero lechal.
Al mediodía, un cohete marcó a las peñas el inicio de la elaboración de la chanfaina. Fueron 95 minutos de intenso trabajo para que el guiso estuviese en su punto a la hora de entregarlo al jurado en termos numerados para garantizar la limpieza del concurso. A partir de ese momento, los miles de participantes en la fiesta disfrutaron de la comida y bebida y el recorrido por las peñas, a la espera de la decisión, espera amenizada por la actuación del grupo folclórico La Encina, de Olivenza, que trajo de nuevo lo mejor de la tradición musical extremeña.
Hacia las 16.00 horas, una multitud se agolpó en torno al escenario, en espera del inminente desenlace. Como es habitual, en esos minutos de tensión circularon todo tipo de rumores y apuestas sobre posibles ganadores. Conocidos los premiados y entregados los galardones, ya sin los nervios del concurso, las peñas y todo el que lo quiso, disfrutó de un día de convivencia hasta la noche. Eso sí, sin alargarse mucho que el lunes tocaba madrugar.
También en Cataluña
Paralelamente, a mil kilómetros de Fuente de Cantos, la fiesta tuvo una réplica casi exacta. Se trató de la celebración de la Chanfaina organizada por la Asociación Cultural Extremeña Zurbarán en la localidad de Badalona, y que este año cumplió su 25º aniversario.
Esta fiesta, en la que colaboran instituciones extremeñas y catalanas tuvo lugar en el restaurante La Flama y su entorno del paseo marítimo, y congregó alrededor de medio millar de personas.
Se abrió con una misa cantada por el Coro Zurbarán, a la que siguió un festival de folklore regional extremeño. Después tuvo lugar el concurso de Chanfaina, cuyo ganador recibió un 'Machacaó' réplica del que esa misma hora se entregaba en Fuente de Cantos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.