

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Martes, 10 de mayo 2016, 17:21
plasencia. Dos años después de conocer que el Servicio Extremeño de Salud (SES) había decidido anular su nota de oposición, María Jesús Mejuto ha sabido que por el momento la mantendrá. Un 93,333 sobre 100, la más alta de todas las obtenidas por los 36 aspirantes que realizaron en 2013 el examen de Cirugía General y del Aparato Digestivo, que solo superaron 8 (el segundo con un 64) y que está enmarcado en la convocatoria de oposiciones que el SES lanzó en 2011, precisamente cuando ella era consejera de Sanidad en funciones.
La sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Mérida, que da la razón a Mejuto, no es firme y contra ella cabe recurso de apelación ante el TSJEx. Es el motivo por el que fuentes del SES señalaron ayer que los servicios jurídicos de la Junta están analizando el fallo para determinar si recurren o no.
Este fallo respalda la posición de la exconsejera en su totalidad, porque deja sin efecto la resolución del SES que anulaba la nota de Mejuto y que la conminaba a realizar un nuevo examen de la mano de un nuevo tribunal. Se trata de la resolución de 21 de abril de 2014, por la que se anulaba el acuerdo del tribunal de selección de 20 de diciembre de 2013 que recogía las calificaciones obtenidas por las 36 personas que hicieron el examen de Cirugía General, de las que solo aprobaron ocho.
El SES acordó anular la nota de Mejuto y mantener la del resto de aprobados, para que continuaran el proceso selectivo, atendiendo en parte a los recursos de alzada presentados por once de los aspirantes después de conocer las calificaciones.
El órgano autónomo tomó esta decisión en base a dos argumentos fundamentales: la supuesta relación de amistad íntima entre la exconsejera y el que fuera presidente del tribunal de selección, el doctor Luciano Santonja, y a consecuencia de esta estrecha relación, la presunta filtración de las preguntas del examen a Mejuto, dada su alta nota y la notable diferencia con respecto al segundo aprobado.
La relación
Sin embargo, el juez echa ahora por tierra los dos argumentos del SES para anular su resolución y confirmar el 93,333 de la exconsejera. Respecto a la supuesta relación de amistad íntima, afirma que lo único demostrado es que Mejuto y Santonja tenían relaciones profesionales ajenas al ámbito personal. Por tanto, no había motivo alguno para recusar al presidente del tribunal. Especialmente cuando el SES rechazó cambiar a una vocal de este tribunal que lo pidió antes del examen, en mayo de 2012, alegando que había participado en la formación directa de varios cirujanos que se presentaban a la oposición.
El SES dijo entonces que esto no era motivo de recusación. Del mismo modo que tampoco atendió la petición de CSI-F de sustituir a Santonja tras saber que Mejuto era una de las aspirantes ni en octubre de 2012, cuando la central lo reclama por primera vez, ni en mayo de 2013, cuando vuelve a plantearlo. En ninguna de las dos ocasiones el SES estima las peticiones de la central, por lo que refrenda así la validez del tribunal y de su presidente, aunque después, cuando decide anular la nota de Mejuto, alega como uno de los argumentos para ello que Santonja debió abstenerse.
«En modo alguno puede estimarse acreditada la existencia del relación de amistad íntima entre ambos», dice el juez. Y, por lo tanto, porque no se da esa relación íntima, no se puede concluir que el presidente del tribunal pasara las preguntas a la exconsejera, como mantenía el SES en su argumentación. Además, el magistrado recoge en su sentencia la valoración al respecto que hizo un perito, según el cual las notas obtenidas en las pruebas no valen para concluir que se tuviera conocimiento previo de las preguntas del examen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.