

Secciones
Servicios
Destacamos
CELESTINO J. VINAGRE
Miércoles, 18 de mayo 2016, 11:48
Juan Luis Aceitón fue uno de los cuatro directores generales que tuvo Acorex en menos de tres años pero en su etapa (de facto, desde mayo de 2013 hasta enero de 2015, aunque su nombramiento oficial fuera en enero de 2014) la crisis de Acorex se agravó. También el enfrentamiento interno y la intromisión de los políticos. Así se señaló en buena parte de las comparecencias de ayer en la Asamblea en la segunda jornada de la comisión de investigación. Aceitón fue destituido cuando se había abierto el camino de negociación con el grupo andaluz Dcoop, interesado en una fusión o absorción con Acorex. Ese fue el motivo de su cese -dijo- auspiciado desde el Ejecutivo de Monago y algunas de las cooperativas que antes le habían impulsado a la dirección junto al presidente Gregorio Traver.
Aceitón empleó su comparecencia para defenderse y, de vez en cuando, atacar. «No he salido de la ratonera de Teniente (Cristina) o Nogales (Alejandro)», clamó. Señaló que quiso «levantar la alfombra de Acorex y al final el polvo me contaminó» y habló de «traidores». En enero de 2015, cuando iba a informar a los socios sobre los contactos con Dcoop, cuya unión veía como solución a los problemas, «no me dejaron ni hablar. Hubo francotiradores en la reunión». Citó a Román Prieto, expresidente de Caja Rural de Extremadura, al exgerente Monteagudo y a responsables de varias cooperativas (Medellín, Madrigalejo y Obando).
Juan Luis Aceitón añadió que un par de días antes de su cese «hay reuniones impulsadas por la Junta, por Andrés Montero (director general de Cooperativas con el PP) que convoca a las cooperativas y se prepara el golpe para cargarse a la dirección». Aceitón admitió que planteó a Acorex comprar Mafresa, de donde venía, aunque tenía Acosierra. Y concluyó que desde 2001 en el grupo se habían alterado datos contables.
Mientras, Cristóbal Álvarez del Vayo, trabajador del grupo desde hace 25 años y ahora director de Tomcoex, dijo que en Acorex se produjo «un golpe de estado por una minoría (cooperativas pequeñas, 30% de apoyos) para imponer por la fuerza su voluntad a la mayoría (70%)». Fue elegido director general en 2013, con Manuel Rodríguez como presidente. La Junta anuló la decisión.
Álvarez habló de la etapa de Aceitón. «Había un ambiente propicio a generar desconfianza y la dirección funcionaba con amenazas y burofax». Los socios no entregaban el producto por la falta de confianza debido a decisiones «arbitrarias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.