Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 25 de abril, en Extremadura?

Aprobados 1,8 millones de euros en ayudas para fomento de la natalidad

La finalidad de estas ayudas es subvencionar a las familias residentes por el nacimiento, adopción o acogimiento preadoptivo o situación equivalente

EFE

Martes, 17 de mayo 2016, 13:12

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas a las familias residentes en Extremadura para el fomento de la natalidad en el ejercicio de 2016, por un importe total de 1.860.200 euros, la misma cuantía que en la anterior convocatoria.

La finalidad de estas ayudas es subvencionar a las familias residentes por el nacimiento, adopción o acogimiento preadoptivo o situación equivalente, en caso de adopción internacional, producidos entre el 1 de noviembre de 2015 y el 31 de octubre de 2016.

Como requisito también se establece que la renta anual de la unidad familiar no supere tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) considerado en doce mensualidades, un número que se irá incrementando en 0,5 puntos por cada hijo adicional.

También se debe residir de forma legal en España, en caso de solicitantes no españoles, y no estar incurso en la prohibición de ostentar la condición de beneficiario de la ayuda.

En las bases reguladoras se establecen requisitos distintos y cuantías diferentes de la subvención en función de la población de residencia.

Para el Programa de Ayudas a la Natalidad en el Medio Rural deben acreditarse tres años de empadronamiento inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud en poblaciones que no superen los 3.000 habitantes.

Si no queda acreditada la citada antigüedad, a la persona solicitante se le aplica el régimen jurídico previsto para quienes residan en poblaciones que superen los 3.000 habitantes, de forma que el primer hijo no generará derecho a la ayuda, salvo que se tratara de nacimientos, acogimientos o adopciones múltiples

En este caso, la ayuda consiste en el abono de un pago único de 1.400 euros por hijo, incluido el primero.

Para la modalidad de Ayudas a las Familias, debe acreditarse un año de empadronamiento inmediatamente anterior a la fecha de presentación de la solicitud en poblaciones que superen los 3.000 habitantes o, en su defecto, acreditar cinco años de residencia en Extremadura a lo largo de los últimos diez años.

En este caso, la ayuda consiste en el abono de un pago único de 500 euros por el segundo hijo y de 1.000 euros por cada hijo a partir del tercero inclusive.

Si el nacimiento, adopción o acogimiento preadoptivo o equivalente, en caso de adopción internacional, fueran múltiples, la ayuda consiste en un pago único de 1.000 euros por hijo.

La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, ha explicado que al margen de esta convocatoria el Ejecutivo está trabajando en planes específicos de apoyo a las familias numerosas y de protección a la infancia y la adolescencia, ya que la situación de la pirámide poblacional de Extremadura requiere más políticas de fomento de la natalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aprobados 1,8 millones de euros en ayudas para fomento de la natalidad