Secciones
Servicios
Destacamos
p. a. g.
Domingo, 17 de julio 2016, 20:20
La biomasa forestal es un recurso natural renovable que abunda en Extremadura, pero cuando se habla de energías renovables o verdes no se tiende a pensar en ella y sí a hacerlo en la solar o en la eólica. Su adecuada gestión, sin embargo, permitiría producir esta biomasa de manera sostenible, generando beneficios sociales, económicos y ambientales en las comarcas forestales.
El aprovechamiento de la biomasa al que apuntan los expertos puede cumplir un papel importante en el control de incendios forestales.
"Debemos entender que el aprovechamiento de la biomasa forestal, que es la extracción planificada y continuada de cierto tipo de combustible, es una carrera de fondo, no una batalla de un día y que ese aprovechamiento, además de contribuir a reducir el riesgo de grandes incendios forestales, puede ser fuente de empleo y riqueza ", apunta Fernando Pulido, profesor del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la Universidad de Extremadura.
Los montes en los que se actúe de esta manera, controlando y gestionando la extracción del combustible, serán menos propensos a sufrir grandes incendios o, en el caso de sufrirlos, estarán en mejores condiciones para que actúen los medios de extinción. «Por suerte o por desgracia estos montes seguirán produciendo biomasa y, por lo tanto, no podremos olvidarnos de ellos en los siguientes años, en los que deberemos asegurar el aprovechamiento continuado de la biomasa forestal», añade Juan Carlos Giménez, profesor en el mismo grado de la UEx en Plasencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.