Borrar

Consejos

PPLL

Domingo, 17 de julio 2016, 20:22

Excursionistas, avisar al 112

Si se sale al campo con un grupo importante (excursión, niños de campamentos...) avisar al 112 de la zona que se va a transitar y facilitar un teléfono para que en caso de fuego, sepan que hay gente en esa área y se actúe en consecuencia. Los expertos recomiendan encarecidamente que se haga esa llamada, porque ante una situación de peligro es vital.

Usar apps y geolocalización

Si se detecta un incendio, volver a marcar el 112 e intentar ubicarlo. Es el momento perfecto para sacar partido a las aplicaciones móviles que indican la ubicación mediante coordenadas, para hacerlo saber a los responsables de extinción o enviar un whataspp al teléfono que ellos faciliten. Además, siempre que sea posible, se deben dar detalles sobre qué tipo de combustible se está quemando (pasto, matorrales, árboles).

Huir de zonas elevadas

En caso de incendio, huir de zonas altas para evitar el efecto chimenea del fuego, pero también de otras más bajas, como los arroyos, en las que se acumule mucho combustible. Nada, tampoco, de correr monte arriba, porque el fuego puede ser más rápido que nosotros.

Ir en dirección contraria al humo

Buscar una zona abierta sin vegetación desde la que se pueda proceder a la evacuación en helicóptero si llega a ser necesario y tener en cuenta que lo mejor es desplazarse lateralmente y de forma perpendicular al fuego, siempre en dirección opuesta al humo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Consejos