![Julio se despide con riesgo muy alto de incendios forestales](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/24/media/cortadas/aeefor_xoptimizadax-kUm-U201765131292iYE-575x323@Hoy.jpg)
![Julio se despide con riesgo muy alto de incendios forestales](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/24/media/cortadas/aeefor_xoptimizadax-kUm-U201765131292iYE-575x323@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
pilar armero
Lunes, 25 de julio 2016, 00:25
El mes de julio se despide en Extremadura con una semana en la que el riesgo de incendios es muy alto de lunes a miércoles por la entrada de una masa cálida sahariana de aire continental, que recuperará el ambiente muy cálido y seco, previo al paréntesis de cierto alivio que supuso la entrada de una masa de aire más fresco a final de la semana pasada.
Vuelta, pues, a la configuración típica veraniega de altas temperaturas y sequedad, y para el jueves o el viernes se prevé una cierta inestabilidad por una nueva entrada de un frente del oeste que cambiaría el ambiente meteorológico, con algo más de fresco pero aumento de viento, lo que elevaría el riesgo a extremo.
LA CLAVE
Directo. Se trabaja en la línea de fuego con mangueras y apoyo aéreo. En Extremadura más del 90% se ataja así.
Indirecto. Se trabaja en una línea de defensa, haciendo cortafuegos para que cuando el incendio llegue ahí, se pare.
No lo pone nada fácil de cara al nivel de riesgo de incendio la acumulación de días sin lluvias significativas, ni un régimen termométrico que desde la última decena de junio acumula la mayor parte de las temperaturas máximas diarias por encima de las medias de las máximas de la serie 1981-2010 de la Aemet, la agencia meteorológica.
La consecuencia de todo ello es un combustible vegetal disponible para arder, no solo en los herbáceos sino también en los leñosos, que cada vez van perdiendo más humedad, tal y como revelan los incendios de los últimos días.
Alerta, pues, ante el elevado riesgo en esta última semana de julio en Extremadura, donde en la primera mitad, las zonas más afectadas serían las del este de Badajoz, mientras que a partir del jueves y por la previsible entrada de viento del oeste, el riesgo se incrementaría en la zona occidental. Precisamente un 25 de julio hace ocho años, en la última semana de julio de 2009, se producían tres incendios el mismo día en Nuñomoral.
haciendo historia
El 25 de julio de 2009 Nuñomoral sufrió tres incendios. Se controlaron el que se dirigía a Aceitunilla y el iniciado en La Fragosa, pero no fue posible hacerlo con el que se produjo en las inmediaciones de Nuñomoral, por la intensidad del combustible y los saltos de pavesas provocados por la inestabilidad atmosférica. El balance final fue de 3.028 hectáreas forestales quemadas.
Ataque directo al fuego
En Extremadura, más del 90% de los incendios se extinguen por ataque directo con manguera en manos de bomberos forestales en primera línea, apoyados por agentes del medio natural y medios aéreos. Los factores que determinan que se combata así o indirectamente son la longitud de la llama, su intensidad y el calor que genera, así como la velocidad de propagación que permite saber si el avance del fuego será más rápido que el de los equipos de extinción.
El ataque indirecto se reserva para ocasiones que conllevan un análisis muy minucioso en la planificación de la extinción y se trabaja haciendo líneas de defensa o cortafuegos con herramientas manuales o maquinaria pesada para que las llamas se detengan al llegar a ese punto. Los cortafuegos pueden servir para anclar quemas de ensanche o contrafuegos, una táctica que utiliza el fuego contra el fuego para apagar un incendio.
El propósito en todos los casos es romper el triángulo del fuego que forman combustible, oxígeno y calor, reduciendo la temperatura del combustible a base de agua, cubriéndolo con tierra, desplazando de forma violenta el aire con batefuegos o escoba, abriendo cortafuegos o contrafuegos o utilizando químicos como espumógenos o retardantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.