Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
El elevado riesgo de incendios obliga a extremar la vigilancia sobre las labores en zona forestal

El elevado riesgo de incendios obliga a extremar la vigilancia sobre las labores en zona forestal

Los expertos insisten en la necesidad y obligación de que administraciones, empresas y particulares mantengan limpia de combustible las zonas que son de su competencia

Pilar armero

Martes, 26 de julio 2016, 13:24

El riesgo de incendios en Extremadura es muy elevado desde mediados de julio y cualquier acción que pueda suponer que salte una chispa es suficiente para originar uno. Por eso hay que tener un cuidado extremo con las acciones que se desarrollan en el medio forestal, sobre todo durante las horas centrales del día, y evaluar las consecuencias fatales que pueden tener las labores que se desarrollan en el campo o en el monte porque esa auto vigilancia es fundamental para evitar el fuego.

Jamás se puede bajar la guardia ante la posibilidad de que se produzca un incendio, pero mucho menos cuando el riesgo es especialmente alto, como ocurre ahora, tras una sucesión de pequeñas olas de calor que hacen que el combustible esté listo para arder en cualquier momento. De ahí que se hayan originado incendios forestales como los de los últimos días en Jerez de los Caballeros,Ribera del Fresno, Puebla de la Reina, Zarza de Alange, Losar de la Vera, La Codosera o el gran incendio de Cáceres. Incendios de todo tipo, de matorral, eucaliptos o pinares.

Semana muy complicada

En algunos casos esos incendios han conllevado la declaración del Nivel 1 de emergencia por su peligrosidad para las personas o bienes de naturaleza no forestal, al estar cerca de poblaciones y sobre todo casas de campo o de la carretera. Hay que destacar que gracias a las labores de prevención que se habían llevado a cabo en algunas fincas y parcelas eliminando combustible, se ha conseguido evitar el fuego, bien porque se ha parado al llegar a las mismas y encontrarlas limpias o porque las ha sorteado para continuar extendiéndose por donde encontraba vegetación.

Ante este panorama, expertos como Aeefor (Asociación Extremeña de Empresas Forestales y Medio Ambiente), insisten en la necesidad y en la obligación de que administraciones, empresas y particulares mantengan limpia las zonas de su competencia.

Eliminar combustible y evitar prácticas de riesgo en zonas forestales es fundamental para evitar incendios en un momento especial de alerta. Atrás queda la situación vivida desde principios de verano y hasta mediados de julio, cuando las generosas precipitaciones de la primavera hicieron que hubiera mucho combustible pero no dispuesto a arder por la humedad que reservaba y los incendios se produjeron en pastos y dehesa. La situación es totalmente distinta ahora y sin ir más lejos, esta semana se presenta muy complicada, con la ola de calor del inicio y la previsible bajada de temperatura y aumento del viento al final de la misma, justo los dos factores que inciden en el riesgo de un incendio y en la capacidad de consolidar su propagación y convertirlo en un gran incendio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El elevado riesgo de incendios obliga a extremar la vigilancia sobre las labores en zona forestal