Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Un usuario del nuevo trazado, en un cruce de caminos, junto a uno de los pasos a nivel que hay en la ruta. :: a.a.
La vía verde de Monfragüe, aún sin terminar, recibe ya a los primeros ciclistas

La vía verde de Monfragüe, aún sin terminar, recibe ya a los primeros ciclistas

Los 17,5 kilómetros en el entorno de Malpartida de Plasencia no han sido inaugurados porque hay dos tramos sin vallar expuestos al ganado

Antonio J. Armero

Sábado, 6 de agosto 2016, 08:11

Dehesa, monte bajo, algún recuerdo de arquitectura ferroviaria, jaras, retamas y si coincide en el horario, un tren que pasa más bien despacio. Eso y una ración asumible de repechos, más a la vuelta que a la ida, es parte de lo que ofrece la nueva vía verde extremeña. Tiene 17,5 kilómetros, empieza en Las Habazas y termina en La Bazagona, y la administración la ha bautizado como la vía verde de Monfragüe porque su trazado discurre cercano a los límites del Parque Nacional.

Oficialmente, esta infraestructura concebida para senderistas y ciclistas no está en servicio. De hecho, no ha sido inaugurada, porque la administración considera que no está terminada. Lo que falta son algunas mejoras en materia de seguridad. En concreto, hay dos tramos que carecen de vallado en uno de sus laterales -el que sí lo tiene es el más cercano a la vía del tren en servicio-, lo que deja el sendero expuesto al ganado. Esos dos intervalos son reconocibles porque en sus extremos hay señales de prohibido el paso a toda persona autorizada.

Sin embargo, es habitual que las cancelas estén abiertas, de manera que el recorrido se puede completar de un extremo a otro. Lo han hecho ya un buen número de ciclistas en las últimas semanas, especialmente quienes viven en el área de influencia de Plasencia, que está situada a una docena de kilómetros del punto de inicio de esta nueva ruta.

En concreto, la salida está en Las Habazas (kilómetro 8,5 de la carretera EX-208), unos cincuenta metros antes -para quienes llegan desde Plasencia- del restaurante que lleva este mismo nombre. También puede tomarse como referencia el desvío que lleva hasta la estación de tren de Monfragüe, que está unos doscientos metros después del punto de inicio de la vía verde. O el camping que también lleva el nombre del Parque Nacional, y que está a unos trescientos metros. A partir de ahí, la vía verde pasa cerca de Malpartida de Plasencia y recorre en buena parte de su trazado un paisaje similar al que abunda en la zona más próxima a las trece mil hectáreas del Parque Nacional. También se puede tomar la vía verde a la altura de su kilómetro seis, tras recorrer una pista asfaltada que sale de Malpartida de Plasencia.

El ligero desnivel es descendente a la ida y al revés a la vuelta, continuo en casi todo el trazado aunque con algún que otro pequeño repecho algo más pronunciado. A lo largo de los 17 kilómetros hay dos pasos a nivel, varios pasos canadienses y tramos que discurren entre barandillas de madera, y tres pasarelas de este mismo material. El firme es un tratamiento asfáltico al que se ha cubierto de gravilla. El final está en medio del campo, alrededor de un kilómetro antes de La Bazagona.

El terreno por el que discurre la nueva vía verde es propiedad de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias). La Junta de Extremadura se lo tiene alquilado desde el pasado mes de mayo, y para los próximos veinte años, a cambio de 5.396 euros más IVA, según detalla Adif.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La vía verde de Monfragüe, aún sin terminar, recibe ya a los primeros ciclistas