Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 14 de agosto 2016, 09:09
Admirar el Parque Nacional de Monfragüe no puede hacernos olvidar que todas las dehesas que lo rodean están catalogadas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Allí están los pueblos de Monfragüe con sus usos, sus construcciones (seis monumentos son bienes de interés cultural), sus productos gastronómicos y la posibilidad de practicar actividades como ornitología, micología, senderismo, excursiones a caballo y en bicicleta.
Actividades en las que siempre sale rentable aprovechar los servicios turísticos de empresas locales con gran experiencia. Aconsejable visitar los centros de interpretación de la Reserva en Toril, Serradilla, Romangordo, Torrejon el Rubio, Deleitosa, Casas de Miravete o Malpartida de Plasencia, sin olvidar las demás poblaciones: Casas de Millán, Mirabel, Jaraicejo, Higuera y Saucedilla. En este último pueblo, se sitúa un punto imprescindible para la observación de aves, el embalse de Arrocampo.
Otras propuestas: el alcornocal de Toril, el puente Viejo de Torrejón, el camino de la Barca de Serradilla, el camino de la Garganta en Jaraicejo, la mina la Norteña en Higuera, las lagunas alrededor de Toril y el charco Salado, los embalses de Malpartida de Plasencia, el pinar de Serradilla.y los alrededores de Higuera de Albalat y Romangordo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.