Borrar
Una enfermera atiende a un paciente en la habitación de un hospital de la región.
400 enfermeras denuncian irregularidades en los contratos temporales del SES

400 enfermeras denuncian irregularidades en los contratos temporales del SES

Avisan que recurrirán a la Fiscalía si la Consejería de Sanidad no frena la suma de eventualidades como ordena Europa

Ana B. Hernández

Lunes, 19 de diciembre 2016, 23:14

«Exigimos que se cese, de inmediato, en la práctica que se está siguiendo en distintas gerencias de ofertar nombramientos de eventualidad para atender situaciones (vacaciones, bajas por incapacidad temporal, jubilaciones...) que exigen la suscripción de sustituciones o, en su caso, de interinidades».

Es el argumento central del requerimiento que 400 enfermeras han enviado a la Gerencia del Servicio Extremeño de Salud (SES) para que acabe con el uso abusivo de los contratos eventuales para cubrir todo tipo de puestos de trabajo de carácter temporal, según las denunciantes.

Las mismas señalan también en el escrito que, más allá de esta utilización incorrecta, «se están sucediendo nombramientos de eventualidad de distintos profesionales para la prestación de servicios de carácter permanente, ignorándose con ello lo resuelto recientemente por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea».

Cabe recordar que el TJUE ha declarado contraria a Derecho la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, que permite la renovación de los nombramientos temporales para atender necesidades permanentes del servicio. Acepta que la sustitución temporal de trabajadores se lleve a cabo para atender necesidades de duración limitada, pero deja claro que estos nombramientos no pueden renovarse para desempeñar funciones permanentes y estables incluidas en la actividad normal del personal estatutario fijo.

Las 400 enfermeras que denuncian irregularidades en los contratos que está realizando el SES exigen que se tenga en cuenta el pronunciamiento europeo y que cese tanto la concatenación de eventualidades como el uso de este tipo de contratos para todos los puestos de trabajo temporales.

Recuerdan, en este sentido, en el requerimiento enviado al SES, que el estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud establece tres modalidades de nombramientos de carácter temporal: interinidad, de eventualidad y de sustitución, «respondiendo cada uno de ellos a necesidades diferentes y, en consecuencia, a causas de ceses distintas».

Asimismo, ponen de manifiesto que «las administraciones sanitarias no gozan de una patente de corso para recurrir a la modalidad de nombramiento temporal que más les interese o convenga obviando, para ello, la normativa en vigor». Por eso exigen que se ponga fin a un actuación irregular, la concatenación de eventualidades, «de las que se sirven las gerencias para someter al personal a continuos y perentorios cambios de servicio, sin mayor motivación que una simple llamada de teléfono, con la consecuente e inadmisible merma en la calidad y en la seguridad de la asistencia prestada a pacientes». También, siempre según el requerimiento enviado al SES, son eventualidades en ocasiones de brevísima duración (dos, tres, cuatro días), «lo que ahonda en su precariedad, pero cuya renuncia se sanciona con la exclusión de las bolsas de trabajo», se quejan también las denunciantes.

Por todo ello, instan al SES a modificar esta forma de actuar y avisan que, en caso de no hacerlo, «se pondrán los hechos en conocimiento de la Inspección de Trabajo y de la Fiscalía por si pudieran resultar constitutivos de infracción social o penal», concluyen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 400 enfermeras denuncian irregularidades en los contratos temporales del SES